La gran velocidad con la que se produjo la irrupción de los usos turísticos en el litoral de la provincia de Alicante generó un modelo territorial poco articulado y que se asienta sobre estructuras fuertemente dependientes del consumo de los recursos sol y playa. Ante esta situacion, el paisaje litoral ha sido uno de los primeros elementos en verse afectado. Este trabajo aborda un analisis integral de los conflictos territoriales que se dan cita en el litoral de la Costa Blanca, desde la perspectiva de la Geografia y la Ordenacion del Territorio: el dominio publico maritimo-terrestre se convierte en pieza clave para entender este proceso, pero no es la unica; playas (naturales y regeneradas), puertos deportivos, paseos maritimos y obras de defensa del litoral se analizan igualmente como elementos fundamentales en la configuracion del paisaje litoral. El tratamiento que se da al frente costero en el planeamiento urbano de once municipios de la provincia y un estudio de diferentes casos conflictivos en el litoral de Elche y Alicante completan la vision de esta dialetica entre desarrollo y conservacion de los ecosistemas litorales, generalmente resuelta a favor del primero.