Francisco Miguel Espinosa tiene veinte años y en 2009 publicó su primera novela, Encerrado (Ediciones Atlantis), que gozó de gran aceptación y buenas críticas, situándose durante varias semanas en el tercer puesto de los Mejor Valorados por la Casa del Libro. En febrero de 2010 ganó el Certamen Arte Joven de Madrid en la categoría de relato corto, siendo el ganador más joven en los últimos tres años. Además, dirige su propio sitio web, www.frankespinosa.tk, donde distribuye gratuitamente sus relatos breves y que desde
su creación a finales de 2008 ha recibido más de trece mil visitas.
Recibe novedades de FRANCISCO MIGUEL ESPINOSA directamente en tu email
Derek vive atado a las cenizas del pasado y únicamente espera ya la muerte. La desea, pero sin valor para acercarse a ella. Odia su vida porque él mismo acabó con su propia oportunidad de ser feliz: el pasado tira de forma tan constante e inapelable que arrastra consigo toda oportunidad de aprovechar lo que el presente le ofrece. Tras dos años de arrastrarse por ese infierno vital, el destino pone a su alcance la oportunidad definitiva de deshacerse del lastre del pasado o terminar de destrozar su futuro, puede que llevándose por delante a todos los que le rodean. Todo ello, desgranado por las palabras de su propia conciencia, que hace avanzar la trama a puñetazos.
Se suponía que el futuro era esperanza. El futuro era nuestra excusa para seguir vivos. Hasta que llegó Fox.Se suponía que el futuro era esperanza, que era algo bueno, que era desarrollo, progreso. El futuro era nuestra excusa para seguir vivos. Hasta que llego Fox. Durante la primera decada del siglo XXI, un simple hombre movera la conciencia de millones de personas con su mensaje:el ser humano es el problema del planeta, y para salvarlo hay que hacer el mayor de los sacrificios.Diez años despues, tres de los supervivientes a la oleada de suicidios, atentados y desastres que dejaron el mundo convertido en un oscuro paraiso de muerte, luchan dia adia para encontrar un motivo por el que levantarse todas las mañanas. Necesitan aceptar tanto el desolador panorama que el futuro ofrece, como la certeza de que el pasado no fue todo lo maravilloso e idilico que quieren creer...Mientras, un mensaje de radio se repite constantemente: Fox esta vivo y espera a todo aquel que desee venganza.La tematica invita a catalogar XXI como ciencia ficcion; sin embargo, los elementos fantasticos dentro de la novela son escasos y el Apocalipsis mundial es empleado por el autor como una excusa para hablar sobre la sociedad actual desde una perspectiva objetiva, como si nuestro tiempo ya hubiera pasado.
Oz ha pasado toda su vida viendo el despegue de la Gran Carrera desde el planeta en el que fue encontrado y adoptado por los locales para servir como mano de obra. Es otro más de los huérfanos que viven y trabajan bajo los ardientes soles del planeta Lotus XXI. Pero su vida cambiara cuando descubre su posible futuro reflejado en un holocromo de la serie Reyes del Cielo: Ganadores de la Gran Carrera Galactica. Un cromo de una edicion futura que aun no podia existir y, sin embargo, ha visto. Ahora, Oz tiene cuatro años para convertirse de niño obrero en piloto espacial, construir su propia nave y surcar las estrellas, ganar la carrera y encontrar por el camino las migas de pan que le llevaran a descubrir su pasado y su futuro.
Abismo es un pueblo tranquilo, con sus viejas historias y sus rencores sepultados bajo toneladas de miradas furtivas, años de silencio y falsas sonrisas. Hasta que el sheriff aparece asesinado: sin cabeza y sin femures. Alguien del apacible Abismo se esta dedicando a salir con la luna llena ataviado con una cornamenta hecha de huesos humanos y aterrorizar a los habitantes del fin del mundo. Bob, el ayudante del sheriff a tiempo parcial y borracho del pueblo a tiempo completo, tendra que resolver el enigma de su vida y encontrar al monstruo antes de que se cobre su proxima victima.Cabeza de Ciervo no es una novela. Es una patada en la boca. Francisco Miguel Espinosa es de esos autores que no puedo ni ver. Simplemente su talento me da envidia.Juan de Dios Garduño.