MIGUEL ANGEL PORRUA. GRUPO EDITORIAL 9789708190404
¿Cómo evocar a alguien como José Revueltas? ¿Qué justifica el acercarse a un escritor cuyo tiempo pareciera haberse desvanecido con la caída del muro de Berlín, el advenimiento de la globalización y el ocaso de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional? ¿Qué vigencia tiene una obra que ahora podría parecer distante, casi el vestigio de un mundo que fue? Los artículos reunidos en esta colección, escritos por autores de México, Francia y Estados Unidos, intentan dar respuesta a estas interrogantes.
La vida de sor Juana Inés de la Cruz estuvo llena de paradojas: nacida en la Nueva España, hija de una madre analfabeta, se encerraba por horas en una biblioteca durante su infancia; aunque no fue reconocida por su padre, gozo de fama y publicidad en la corte virreinal, donde se codeo con los mas poderosos; fue una exegeta de la Biblia, si bien en su tiempo la teologia estaba reservada al sexo masculino; inclinada a las letras humanas, los hombres de Iglesia mas prominentes de Mexico le recordaron con insistencia que su obligacion era obedecer y vivir como buena esposa de Cristo. En el convento de San Jeronimo de la Ciudad de Mexico, sor Juana intento, con mayor o menor exito, reconciliar sus dos personalidades, la de letrada y la de monja. Sor Juana encarno en su siglo la libertad intelectual y una forma extraordinaria de ser mujer.Esta biografia pretende mostrar el complejo y diversificado contexto cultural que hizo posible que sor Juana fuese censurada y, a la vez, ampliamente celebrada. Ella no fue monja y poeta profana pese a su epoca, sino precisamente gracias a las circunstancias de esta, en la que prevalecio una excesiva porosidad entre corte y convento. Este libro propone una amplia exegesis de todos los datos que se conocen y ofrece al lector una interpretacion novedosa de su silencio final.