El propósito de François-René Tranchefort ha sido trazar un panorama, lo más representativo posible, de Los instrumentos musicales en el mundo, desde los más sencillos hasta los más perfeccionados. Se trata, en ultima instancia, de suministrar un conocimiento concreto de las maquinas de hacer sonidos, referido a su historia, su construccion y su tecnica. La importancia dada a las civilizaciones extra-europeas, relegadas hasta hace poco al ambito de la etnomusicologia, y el rechazo de la segregacion de la musica popular respecto a la musica culta permiten conceder el debido espacio a los instrumentos primitivos, tradicionales y folkloricos. Renunciando al objetivo enciclopedico de establecer un inventario exhaustivo, el autor selecciona los instrumentos mas caracteristicos dentro de cada familia conocida. Dividida en cuatro partes principales (dedicadas a la percusion, la cuerda, el viento y los llamados instrumentos electricos y electronicos), la obra tambien presta atencion a los instrumentos mecanicos y automaticos y a las diversas formaciones instrumentales en el mundo. Una introduccion a los sistemas de clasificacion de los instrumentos, algunas nociones de acustica y un lexico final refuerzan la utilidad de la obra y facilitan su lectura.
Esta Guía de la música de Cámara reúne alfabéticamente a 182 compositores, con una gran variedad de análisis enriquecidos por numerosas precisiones sobre las formas y los «estilos», las circunstancia