El tema de esta obra -el autismo infantil precoz- ha sido abordado en innumerables trabajos en los que se detallan los diversos aspectos de esta terrible enfermedad mental y, a falta de un verdadero conocimiento de sus causas, se exponen hipotesis no siempre fructiferas. Pero es muy poca la ayuda que esos trabajos pueden ofrecer a quienes, dia tras dia, deben vivir con esos niños. No faltan, incluso, los que reflejan mayor preocupacion por encontrar culpables que por aportar soluciones. Los autores de Vivir con un niño autistico, basandose en una amplia experiencia clinica, no solo estudian los problemas concretos que ocasiona la enfermedad y que hacen sufrir a todos los que rodean al niño, tanto en su hogar como en los establecimientos especializados, sino que tambien analizan los diversos metodos terapeuticos, diferenciando entre lo que tienen de util y lo que es un mero tributo a la espectacularidad. Muchas de estas paginas tienen su origen en trabajos destinados, a lo largo de unos veinte años, a los equipos de los centros de tratamiento educativo que los autores dirigen en las cercanias de Paris. Entre lo que dicen con tanta sencillez es posible descubrir observaciones ineditas de gran importancia cientifica. Un libro, pues, que ayuda a superar las dificiles situaciones cotidianas que deben afrontar tanto las familias como los medicos, psicologos y educadores, a la vez que abre un mundo insospechado a un amplio publico de lectores.