Ed., Juan Carlos Temprano. Bernardino de Sahagún es el nombre adoptado por Bernardino de Rivera, Ribera o Ribeira (Sahagún, León, España ca. 1499-Ciudad de México, 5 de febrero de 1590) al hacerse fraile franciscano. Es el autor de un número de obras en bilingües en náhuatl y español, consideradas hoy entre los documentos más valiosos para la reconstrucción de la historia de México antiguo, antes de la llegada de los conquistadores españoles
Pocas obras sobre América son tan importantes como ésta del franciscano leonés que le ha mercido el título de padre de la antropología en el Nuevo Mundo. Hombre de profunda formación humanística, a lo largo de sus sesenta años de vida en México, su mayor preocupación fue siempre tratar de entender la cultura indígene mexicana. Com él mismo señaló, su propósito fue investigar las cosas humanas, naturales y divinas del México antiguo a fin de poder erradicar la idolatría. Al sumergirse en el estudio de la cultura y de la lengua indígena, Sahagún acabó sintiéndose cautivado por ellas, lo cual, como era de esperar, le ocasionó incomprensiones, envidias y hasta una excomunión.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681674762
Muestra de la titánica obra del fraile franciscano, estas páginas reproducen los capítulos de su Historia general de las cosas de Nueva España dedicados a la consignación y descripción de los animales que poblaron nuestra vasta y diversa geografia: bestias y fieras, animalillos y aves raras, papagayos, peces y tortugas, y otros muchos y diversos animales.
Ed., Juan Carlos Temprano. Bernardino de Sahagún es el nombre adoptado por Bernardino de Rivera, Ribera o Ribeira (Sahagún, León, España ca. 1499-Ciudad de México, 5 de febrero de 1590) al hacerse fraile franciscano. Es el autor de un número de obras en bilingües en náhuatl y español, consideradas hoy entre los documentos más valiosos para la reconstrucción de la historia de México antiguo, antes de la llegada de los conquistadores españoles.