Pequín ha sido el escenario de los Juegos Olímpicos 2008, seguidos por la Exposición Universal de Shanghai en 2010. Estas dos ciudades han sufrido una metamorfosis arquitectónica y urbana sin precedentes en la historia por su magnitud y rapidez. Un movimiento que ha afectado el país entero y que ha modificado profundamente la vida de centenares de millones de habitantes. Esta publicación pretende proporcionar las claves de comprensión de un fenómeno a menudo oculto por una visión turística, una forma de inquietud económica, una forma de inocencia ante los mecanismos de actuación. El libro se divide en dos grandes bloques. El primero ilustra la historia de la China urbana y su aceleración en el siglo XX hasta su metamorfosis a lo largo de la última década. El segundo permite explorar 8 megalópolis, ya sean conocidas como Shanghai y Pequín, célebres como Suzhou y Xi'an, o bien desconocidas como los núcleos urbanos ubicados en el estrecho del Río de las Perlas, entre Cantón y Shenzhen. Y por último, la ciudad de Chongqin, al lado de la colosal presa de las tres gargantas.
Esta publicación presenta alrededor de cuarenta obras construidas por arquitectos chinos, producidas entre 2003 y 2008. Identificamos una muestra de una nueva generación de arquitectos en un país donde, en la última década, el ritmo de construcción ha sido imparable y donde estos arquitectos locales deben posicionarse ante una avalancha de grandes estrellas de la arquitectura mundiales. Aquí se presentan obras de China Architecture Design & Research Group, Jiakun Architects, Atelier Deshaus, Mada s.p.a.m, MAD, TM Studio, Urbanus, Studio Pei-Zhu, Amateur Architecture Studio, Atelier Feichang Jianzhu, Atelier Z+, Standardarchitecture y Architectural design & Research Institute Nanjing University.