Frédéric Pajak (1955, Altos del Sena, Francia). Es dibujante, escritor y editor. Ha sido redactor jefe de varios periódicos y suplementos culturales y satíricos. Tras llevar a la imprenta su primera novela, «Le bon larron», con la publicación de «La inmensa soledad» (Errata naturae, 2015) inventa lo que para muchos representa un nuevo género, un tipo de «ensayo gráfico» en el que la imagen y el texto se reflejan como en un espejo. Esta obra tiene un gran éxito, lo da a conocer y gana el Premio Michel Dentan, el mayor reconocimiento literario suizo. A partir de «La inmensa soledad», Pajak ha ido profundizando en este planteamiento discursivo y estético en otras obras, como «Le chagrin d’amour», sobre Guillaume Apollinaire; «Humour: une biographie de James Joyce»; «J’entends des voix»; «L’étrange beauté du monde», escrito y dibujado en colaboración con su mujer, Léa Lund, etc. Desde 2012 trabaja en un nuevo proyecto, «Manifiesto incierto», del cual se han publicado ya nueve tomos en Francia, y que le ha hecho merecedor tanto del Premio Goncourt de Biografía como del Premio Médicis de Ensayo. En 2016 publicamos el primer volumen, «Manifiesto incierto. Con Walter Benjamin, soñador abismado en el paisaje», y en 2017 «Manifiesto incierto 2. Nadja, André Bretón y Walter Benjamin bajo el cielo de París». La serie será publicada de forma íntegra por Errata naturae.
Recibe novedades de FREDERIC PAJAK directamente en tu email
Éste es un libro sobre Walter Benjamin, sobre su existencia contradictoria y su pensamiento siempre al contraataque, sobre sus últimos días felices custodiando una felicidad demasiado frágil, leyendo en los cafes y las playas de Ibiza, mientras desde el continente llegan las noticias del ascenso de Hitleral poder. Benjamin, judio y marxista, ya no podra volver a Alemania ni a la biblioteca de su diminuto piso; de hecho, los libros que el mismo escribio arden en las plazas de Berlin.Asi, a traves de la vida de Walter Benjamin, este libro nos habla sobre la prefiguracion del horror absoluto y la victoria del nazismo; pero a traves de la propia vida de Frederic Pajak, magistralmente entreverada en estas paginas con la del filosofo aleman, nos habla tambien sobre la insospechada infiltracion del fascismo en nuestros dias y sobre nuestra caida en otras formas de totalitarismo.Novela meditativa o ensayo grafico, esta nueva obra de Pajak es un aullido contra las ideologias, contra el espiritu de nuestro tiempo y contra el propio tiempo en su marcha incontenible, un autentico viaje a la belleza, el furor, la idiotez, la ilusion, el desencanto y la lucha.
Frédéric Pajak, Premio Médicis de ensayo 2014
Con Pajak llega un nuevo y fascinante concepto: el ensayo gráficoLa obra de Frédéric Pajak es una propuesta singular y radicalmente innovadora. A caballo
En 1939, como los alemanes de París, Benjamin fue internado en un campo de «trabajadores voluntarios» en Nevers. Liberado gracias a la intervención de sus amigos, regresó a París hasta que llegaron l
París, 1926. Walter Benjamin se enamora de la ciudad, pero ella no le corresponde... Incomprendido y desconocido, en ocasiones se siente profundamente solo. Lo que no le impide empezar a trabajar en la que sera la obra de su vida, El libro de los Pasajes. Ese mismo año, Andre Breton conoce a Nadja, que se convierte en su heroina y lo guia a traves de una ciudad de azar y maravilla. Por su parte, cada noche, Ludwig Hohl camina por Paris, descubriendola barrio por barrio. Su mirada de extranjero se cruza con la de Leon-Paul Fargue, autentico parisino, nostalgico y brillante. Y entre ellos aparece tambien el gran paseante Franz Hessel. Paris se entrega, se enamora, pero igualmente se aleja, pues el mundo que viene no esta preparado para crear un mundo, nos dice Frederic Pajak. Entre la ironia y la melancolia, este segundo volumen del Manifiesto incierto evoca las sombras de la ciudad, el tiempo previo a la Segunda Guerra Mundial y tambien la actualidad, el asesinato y la destruccion de Paris, ese Paris que ya no existe y ese Paris que, sin embargo, reclama sangre y cuenta muertos en cada calle en honor a la poesia y a la historia. Una obra epica iluminada por ciento cincuenta deslumbrantes dibujos.Un trabajo brillante. El Pais"Manifiesto incierto" es un formidable ensayo grafico. Un tesoro. La Voz de Gal...