Apoyándose en las representaciones y prácticas propias del espacio americano, los autores destacan situaciones y objetos marginados por la historia academica a la par que desvelan a los actores sociales e imaginarios que los sustentan. En estos margenes de la historia social de America, la nocion frontera cobra especial significado, deslinda paisajes sensibles hasta dentro de los llamados espacios publicos urbanos. De estos lugares-margenes espaciales, sociales y memoriales de la historia del Nuevo Mundo, de las narraciones historicas y sus recursos retoricos, de las metaforas visibles, de los imaginarios y de las practicas sociales y politicas que conllevan, dan testimonio los textos aqui reunidos.
Büschges, Christian; Langue, Frédérique (Coords.)Excluir para ser. Procesos identitarios y fronteras sociales en la América hispánica (XVII-XVIII).Revisión historiográfica de la producción americanista acerca de las élites, destacando el contexto regional y la evolución del concepto a través del período colonial.