Obra que pretende ser una revisión práctica y accesible del masaje terapéutico aplicado al control del dolor.Participan en este título autores internacionales de reconocido prestigio que recogentodos los conocimientos necesarios para tratar con eficacia pacientes que presentan sindromes de dolor cronico.Ademas de utilizar un lenguaje claro, el texto se apoya en numerosas ilustraciones que ayudan al lector a entender el contenido.El texto se presenta enriquecido con recuadros que contienen puntos clave, una descripcion textual clara, ejemplos practicos y resumenes de bibliografia cientifica clave, este libro es de interes para terapeutas manuales de todo el mundo.A traves del enlacewww.elsevier.es/fritz_masajedolorpodra acceder a un total de 22 videos que recogen todas las tecnicas descritas en el libro.
Obra que aborda la fisiopatología de dolor miofascial, explicando la etiología y características principales de los puntos gatillo, así como sus localizaciones más frecuentes y los posibles errores de diagnóstico. Esto sirve de base para abordar el diagnóstico y tratamiento manual de los puntos gatillo, añadiendo además otras técnicas que pueden resultar de interés. El objetivo de los autores es que el tratamiento manual de los puntos gatillo y el dolor miofascial se realice desde el profundo conocimiento de los factores fisiopatológicos y biomecánicos que influyen en su desarrollo, así como que se conozcan otras técnicas de masaje y técnicas no manuales que pueden aplicarse. El objetivo está planteado en un formato sencillo, de manera muy lógica y, con párrafos cortos explicativos; además dentro de cada capítulo hay distintos apartados, para tener clara la materia, puntos clave, tablas y figuras que estructuran de manera muy didáctica los conceptos. Asimismo, el resumen final es de gran utilidad para fijar los conocimientos clave; y su enfoque desde la evidencia científica hace que sea un libro muy atractivo. Esta obra está indicada tanto al estudiante que se acerca por primera al síndrome de dolor miofascial como al profesional que busca una ampliación de conocimiento respecto a las técnicas de tratamiento de los punto gatillo, con una justificación científica. Contiene además un DVD con videos demostrativos de la palpación y los métodos de tratamiento descritos en el texto.
Nueva edición del manual de masaje más completo y utilizado en todo el mundo. Presenta toda la información teórica necesaria y práctica del masaje en todas sus vertientes, enfatizando las técnicas y habilidades más adecuadas para el tratamiento de cada dolencia, así como las consideraciones particulares que rodean la realización del masaje propiamente.
Esta obra es una guía imprescindible para el profesional que trata el dolor pélvico y lumbar, ya que relata detalladamente la evolución del dolor de espalda, así como la valoración del mismo y los métodos de tratamiento ideales para la terapia manual, combinando las terapias de fisioterapia, osteopatía, y las fuentes de quiropráctica. Este libro describe estas terapias individualmente y luego las integra en una descripción detallada de una sesión de terapia manual enfocada a la atención en la persona con dolor de espalda. El contenido está planteado en un formato sencillo, de manera muy lógica y, con párrafos cortos y explicativos; además dentro de cada capítulo hay distintos apartados, para tener clara la materia, puntos clave, tablas y figuras que estructuran de manera muy didáctica los conceptos. Así mismo, la conclusión final o resumen de cada capítulo es de gran utilidad para fijar conocimientos clave; y su enfoque desde la evidencia científica hace que sea un libro muy atractivo. Además, las abundantes ilustraciones ayudan también a una fácil comprensión de la materia. Los contenidos de la obra van desde el propio dolor de espalda, la palpación y examinación del paciente y su valoración; el dolor pélvico, modalidades de terapia manual, prevención y rehabilitación; hasta un resumen de métodos de sistemas, y modalidades utilizadas en el tratamiento manual. Incluye un DVD que muestra ejemplos reales de la palpación y los métodos de tratamiento.