Gabriel Chevallier (Lyon, 1895_-_Cannes, 1969). Hijo de un notario, empezó los estudios de Bellas Artes a los dieciséis años, pero se vio obligado a interrumpirlos en 1914, cuando fue llamado a filas. Pese a haber sido herido en 1915, en Artois, permaneció en primera línea de combate hasta 1918. De vuelta a la vida civil, ejerció como periodista, diseñador, representante y pequeño industrial. Su primer libro, Durand voyageur de commerce, fue publicado en 1929, un año antes de El miedo, su obra maestra. Su cuarto libro, Clochemerle (que ha sido traducido a más de treinta lenguas y adaptado al cine, teatro y televisión), le valió elogios del público y de la crítica; sólo a partir de entonces pudo dedicarse profesionalmente a la literatura. Su obra completa consta de más de veinte libros.
Recibe novedades de GABRIEL CHEVALLIER directamente en tu email
El miedo es la historia de un joven de 19 años que se resiste a morir en la guerra para la que ha sido llamado a filas contra su voluntad. Chevallier relata el calvario que vivió durante los largos cuatro años que duró la contienda europea: su bautizo de fuego, las heridas, el hospital, la convalecencia, el regreso al frente, las trincheras, las noches pasadas dentro de los agujeros de los obuses, los piojos, el frío, el hambre, los gases, los gritos de dolor, los cadáveres, etc. El realismo y la crudeza con que Chevallier describe el día a día de la guerra y el atroz sufrimiento de los soldados, unido al retrato mordaz que hace de sus superiores, despertaron la ira de buena parte de los franceses.