Gabriel García-Noblejas Sánchez-Cendal nació en Oviedo, en 1966. Estudió lengua y civilización chinas en Pekín, se doctoró en traducción chino-español y, actualmente, da clases en la Universidad de Granada. Ha traducido once libros del chino clásico, medio y moderno, entre los que se cuenta la monografía mitológica más importante de China, así como uno del tarifit ( " Cuentos populares del Rif " ), en colaboración con Zoubida Boughaba. Es autor de dos antologías, una de relatos chinos de las dinastías Tang y Song (618-1279), publicada en Alianza Literaria con el título " El letrado sin cargo y el baúl de bambú " , y otra de poesía popular de la China antigua que aparecerá próximamente en la misma colección de Alianza Editorial.
Recibe novedades de GABRIEL GARCIA NOBLEJAS directamente en tu email
Gabriel García-Noblejas ha bebido directamente de las fuentes chinas más antiguas, tanto textuales como arqueológicas y artísticas, no sólo para ponernos al alcance de la mano los mitos más importantes de China, sino tambien para dibujarnos un panorama del mundo en que estos nacieron, se desarrollaron, se multiplicaron, murieron o pervivieron en otras esferas de la cultura y la sociedad. Comienza con la exposicion de como pudieron ser los mitos de la primera dinastia historica, la Shang (siglos xviii-xi a.n.e.). Dedica la primera parte del libro al analisis de quienes, como y por que ponian los mitos por escrito y de que importancia tenia la mitologia en la China antigua; la segunda, al despliegue de los mitos en si, debidamente contextualizados y en su maxima riqueza de variantes; y la tercera, a la exposicion somera de la presencia de algunas figuras mitologicas en los cultos, la religion imperial y popular, el arte o la literatura. Mitologia de la China antigua esta ilustrado con imagenes de la epoca figuritas de barro de la dinastia Zhou, telas pintadas de la Qin, estelas funerarias de la dinastia Han y dibujos de la Ming que tanto sirven hoy para explicar los mitos escritos como sirvieron, en su momento, para contarlos o resumirlos sin palabras.
Esta obra está concebida en dos partes: una antología de textos de la mitología china clásica y un diccionario de las materias y los nombres que aparecen en los relatos mitológicos seleccionados. Los textos estan tomados de ciento tres obras cuyas fechas de composicion abarcan desde el siglo V a.n.e. hasta comienzos del siglo XX, y se refieren a los mitos anteriores a la expansion del budismo en China, hacia el siglo IV d.n.e. El diccionario complementa a la antologia en la medida en que organiza los contenidos que los fragmentos de la primera parte solo dan de forma inevitablemente dispersa, a causa de la brevedad de los textos mitologicos que han llegado hasta nosotros. El volumen se completa con un indice comentado de todas las obras de las que se han extraido los fragmentos originales, asi como con un apendice chino-español donde pueden consultarse las traducciones del chino al castellano de los terminos y los personajes mas importantes. Esta edicion proporciona asi una cuidada panoramica, tan fidedigna como util, de los mitos de la civilizacion china clasica.