Gabriel Heras es médico especialista en Medicina Intensiva. En febrero de 2014 creó el Proyecto Internacional de Investigación para la Humanización de las Unidades de Cuidados Intensivos (Proyecto HU-CI) —que dirige en la actualidad—, una nueva forma de entender los cuidados, que ya cuenta con más de 100.000 profesionales convencidos de que la atención sanitaria ha de estar centrada en la dignidad de todos sus actores: pacientes, familias y profesionales. Ha capacitado a más de 10.000 sanitarios y continúa su labor de sensibilización por todo el mundo, replicando el proyecto en países de toda Hispanoamérica.
Recibe novedades de GABRIEL HERAS LA CALLE directamente en tu email
El 27 de febrero de 2020 se detecta el primer caso de coronavirus en una unidad de cuidados intensivos española. Gabriel Heras, médico en esa misma unidad, vivió en primera línea el estallido de la epidemia y su pico mas agudo. Este es el relato desde el frente de batalla de una de las guerras mas mortiferas a las que nos hemos enfrentado en las ultimas decadas. El testimonio de un profesional volcado en salvar la vida de sus pacientes sobreponiendose a la escasez de recursos, de personal y de conocimientos sobre el virus.En unas paginas cargadas de tension y miedo, pero tambien de esperanza y compañerismo, Heras ofrece un ejemplo de la capacidad de superacion de los trabajadores sanitarios ante la imprevision y falta de humildad de los responsables de gestionar la peor crisis sanitaria de la historia de España. Al mismo tiempo, su relato pone en evidencia las carencias de un sistema que necesita cambios profundos para adaptarse a las realidades del siglo XXI y garantizar el bienestar de los ciudadanos. Con esta crisis hemos descubierto que España no tiene el mejor sistema sanitario del mundo, pero si tiene a los mejores profesionales, defiende Heras.