Los resultados del estudio de la «Revista Trimestral Micrográfica» durante el período comprendido entre 1896 y 1934 demuestran que la revista cumplió con los objetivos por los que Santiago Ramón y Cajal inició su publicación. Desde el principio, la revista se convirtió en el principal medio en el que Cajal dio a conocer sus trabajos científicos y los de su escuela. En los artículos en ella publicados se estableció la contribución más importante al desarrollo de la neurociencia, los descubrimientos que avalan la Doctrina de la Neurona.