FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789505576258
Este es un relato de la historia del arte. Una historia de imágenes y palabras insertas en un tejido cultural en el que intervinieron ideas, conceptos, representaciones, creencias y sensaciones respecto de las practicas artisticas ligadas al color. El poder de los colores analiza la dimension material de las representaciones coloniales andinas entre los siglos XVI y XVIII desde la perspectiva de la historia cultural. A partir de la identificacion y el estudio de los usos de los polvos de colores presentes en esa produccion indaga los saberes y las practicas que intervinieron en esta actividad para poder acceder a la red teorica que los articulo tendiendo lazos ineditos entre las practicas artisticas y las cientificas en la Sudamerica colonial. De este modo, Gabriela Siracusano presenta un estudio riguroso y original en el cual excede los procedimientos clasicos de la historia del arte e incursiona en tratados de mineralogia, farmacopea, medicina y alquimia, libros de secretos e historias naturales. Este libro propone un giro rotundo en lo que respecta al estudio de las imagenes coloniales ya que reconsidera el concepto de representacion al incorporar el factor de apropiacion que hiceron los diferentes espectadores de dichas imagenes. La construccion prehispanica del color en el area andina constituye uno de los matices mas atractivos a partir del cual es posible reconocer formas de organizacion sociales, politicas, economicas y tambien practicas rituales.