Jesuita, economista, matemático y teólogo. Fundó y dirige el Programa por la justicia ambiental en la Universidad de Georgetown. Allí enseña Economía política. Forma parte del Centre d’Économie de la Sorbona y de la Escuela de Economía de París. Es profesor visitante en Stellenbosch Institute (Sudáfrica) y en la LUISS de Roma. Colabora con La Civiltà Cattolica. Es miembro de la Pontificia Academia de la Vida y ha publicado varios libros: Vingt Propositions pour réformer le capitalisme (2009), La Théorie des Jeux (2009), Illusion financière (2013), L'Économie à venir (2021, con F. Sarr) y La rivoluzione dolce della transizione ecológica (2022).
Recibe novedades de GAEL GIRAUD directamente en tu email
Desde el año 2010, la crisis financiera de los créditos subprime se ha transformado en una crisis de la deuda pública de los diferentes países, y todo parece indicar que lo peor está aún por llegar. El callejon sin salida en que los mercados financieros encierran a la economia europea llega incluso a poner en entredicho a las instituciones mismas que rigen la vida en comun europea. ¿Existen otras soluciones que no sean la generalizacion de los planes de austeridad presupuestaria, el pago de la deuda bancaria por los contribuyentes y la deflacion?El autor desvela las falacias que enturbian el actual debate publico, mostrando en particular que la dificil situacion energetica y climatica es el elemento determinante que condiciona toda prosperidad duradera en Europa, y subrayando la exigencia de ponerla en el centro mismo de un nuevo proyecto que escape a la mortifera adiccion de nuestra economia a unas finanzas desreguladas.Explica que la transicion ecologica es un proyecto de sociedad capaz de librar a Europa de la trampa en que la ha encerrado la desmesura financiera, sugiriendo una serie de pistas para eliminar los obstaculos financieros a su puesta en practica.Publicado en Francia en 2012, este libro ha sido objeto de infinidad de articulos de prensa que han subrayado la claridad y la audacia de las afirmaciones de su autor.GAEL GIRAUD (1970), jesuita, es director de investigacion en economia en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), miembro del Centro de Economia de La Sorbona y de la Escuela de Economia de Paris, profesor asociado en la ESCP-Europe, miembro del consejo cientifico del Laboratorio sobre la regulacion financiera y del observatorio europeo Finance Watch. Enseña ademas en el Centre Sevres, de los jesuitas, y es miembro del consejo cientifico de la Fundacion Nicolas Hulot para la naturaleza y el hombre.
Desde el año 2010, la crisis financiera de los créditos subprime se ha transformado en una crisis de la deuda pública de los diferentes países, y todo parece indicar que lo peor está aún por llegar. El callejon sin salida en que los mercados financieros encierran a la economia europea llega incluso a poner en entredicho a las instituciones mismas que rigen la vida en comun europea. ¿Existen otras soluciones que no sean la generalizacion de los planes de austeridad presupuestaria, el pago de la deuda bancaria por los contribuyentes y la deflacion?El autor desvela las falacias que enturbian el actual debate publico, mostrando en particular que la dificil situacion energetica y climatica es el elemento determinante que condiciona toda prosperidad duradera en Europa, y subrayando la exigencia de ponerla en el centro mismo de un nuevo proyecto que escape a la mortifera adiccion de nuestra economia a unas finanzas desreguladas.Explica que la transicion ecologica es un proyecto de sociedad capaz de librar a Europa de la trampa en que la ha encerrado la desmesura financiera, sugiriendo una serie de pistas para eliminar los obstaculos financieros a su puesta en practica.Publicado en Francia en 2012, este libro ha sido objeto de infinidad de articulos de prensa que han subrayado la claridad y la audacia de las afirmaciones de su autor.GAEL GIRAUD (1970), jesuita, es director de investigacion en economia en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), miembro del Centro de Economia de La Sorbona y de la Escuela de Economia de Paris, profesor asociado en la ESCP-Europe, miembro del consejo cientifico del Laboratorio sobre la regulacion financiera y del observatorio europeo Finance Watch. Enseña ademas en el Centre Sevres, de los jesuitas, y es miembro del consejo cientifico de la Fundacion Nicolas Hulot para la naturaleza y el hombre.
La emergencia ecológica es una realidad que no se puede ignorar. Es necesario reconstruir la ciencia económica para que tenga en cuenta la cuestión de la energía, el rol del dinero y la complejidad. Giraud critica diversas problematicas que impiden la transicion ecologica y destaca decisiones que es preciso tomar, como el impuesto sobre el carbono y la financiacion de las energias renovables. El enfoque en los "bienes comunes" abre nuevas perspectivas para la gestion de los recursos medioambientales y una sociedad mas justa. En este libro, el teologo, economista y matematico Giraud ofrece un mapa muy claro para orientar los cambios practicos necesarios para cuidar la casa comun y despertar desde el espiritu de la Laudato si del papa Francisco, nuevas oportunidades de futuro.