Sono qui raccolti alcuni lavori fondamentali di uno dei padri della psicologia italiana contemporanea, alla quale ha offerto un contributo decisivo di svecchiamento e sprovincializzazione. Il mondo visivo che ci troviamo davanti agli occhi non è la semplice copia del mondo fisico che ci circonda, ma anche un "prodotto" del nostro sistema visivo che, attraverso una complessa serie di operazioni elabora i messaggi sensoriali.
El mundo visual que a cada instante tenemos delante cuando abrimos los ojos -los colores, las formas, los movimientos y las cualidades expresivas de los objetos- no es la simple copia o el reflejo del mundo fisico que nos rodea. Es tambien el resultado de la actividad constructora del sistema visual que, al amparo de una complicada cadena de operaciones, elabora, transforma y organiza los mensajes que recibe el organo de la vista. Este libro no habla del ojo o de los mecanismos neurofisiologicos que preceden a la vision, sino que tiene por objeto la fase de organizacion final, la fase de la experiencia fenomenica, el momento en que el conjunto de procesos se convierte en vision. En este nivel se mueven las investigaciones de Kanizsa, profesor de Psicologia en la universidad de Trieste desde hace mas de treinta años, que, con el metodo de la fenomenologia experimental, intenta una formulacion precisa de las principales leyes de la vision y pone de relieve los elementos de una gramatica, es decir, las reglas segun las cuales el mundo visual queda constituido en sus parametros cromaticos, dimensionales, formales y fisionomicos. El conocimiento de estas reglas, ademas de su interes en el plano teorico como acceso empirico a los problemas gnoseologicos, presenta un evidente interes practico para todos aquellos que se hallan implicados en la comunicacion visual: artistas, arquitectos, diseñadores, grafistas, decoradores, etc., para quienes la vision constituye el medio privilegiado de expresion y el principal vehiculo para la transmision de ideas y de informacion.