Estudio de las normas relativas a la vivienda habitual en la ejecución forzosa y en que medida cumplen con el mandato que el art. 47 de la CE realiza a los poderes públicos para que establezcan normas que garanticen la efectividad del derecho a una vivienda digna y adecuada. La obra esta estructurada en dos partes. La primera se centra en el regimen juridico de la Ley de Enjuiciamiento Civil y, por tanto, enfoca el problema de la vivienda del deudor desde la optica de la ejecucion singular. La segunda parte esta basada en la legislacion concursal, concretamente en las normas referidas a la solucion del concurso mediante liquidacion. Se examina tambien el regimen de exoneracion de deudas (segunda oportunidad), con la vista puesta en la Directiva 2019/1023, que debe ser objeto de proxima transposicion.
La obra que se presenta al lector, actualizada hasta la LO 8/2006, de 4 de diciembre, analiza el desarrollo del proceso de menores hasta la fase de audiencia. Junto al detenido estudio de los diversos actos que integran el proceso y de los sujetos que en el participan, se ahonda en los problemas que suscita la distribucion de roles entre el organo instructor Ministerio Fiscal y el organo enjuiciador Juez de Menores: posible atentado al principio de presuncion de inocencia como consecuencia de la aplicacion de los arts. 18 y 19; riesgo de infraccion del derecho a un proceso con todas las garantias derivado de la intervencion del Juez de Menores en determinados actos de investigacion y en la adopcion de medidas cautelares; indeterminacion legal en torno a los cauces para impugnar las decisiones del Ministerio Fiscal; incertidumbre acerca de la eficacia de las diligencias de investigacion practicadas por este y que no puedan ser reproducidas en el acto de la audiencia, entre otros.