Esta nueva edición de El acceso al currículo por alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo: uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusión proporcionará al personal docente los principios y las practicas de la Enseñanza Estructurada y como aplicarlos para facilitar la accesibilidad del alumnado al curriculo.Este excepcional recurso esta concebido para que se convierta en una lectura esencial para aquellos colegios y centros que deseen implementar el enfoque de la Enseñanza Estructurada con el fin de incluir en la educacion al alumnado con trastorno del espectro del autismo. A traves de una amplia variedad de recomendaciones y consejos, este libro aporta lo siguiente:Demuestra como utilizar las estrategias para abordar diversas necesidades, superar las barreras para el aprendizaje y conseguir que los entornos esten bien adaptados para el alumnado.Utiliza casos practicos y ejemplos que ilustran la forma de aplicar el sistema en los curriculos de educacion infantil, primaria, secundaria y preparacion para la vida laboral.Proporciona la estructura fisica, los horarios, los sistemas de trabajo y la informacion visual necesarios para ilustrar de que forma se utilizan esos componentes para fomentar la accesibilidad al curriculo, poniendo enfasis en la comprension y el significado.Esta nueva edicion esta actualizada, incluye ejemplos del uso de tecnologias innovadoras y es adecuada para diversos contextos educativos internacionales. Asimismo, incluye un capitulo totalmente nuevo sobre como integrar la Enseñanza Estructurada con otros sistemas.
Este libro sobre el programa TEACCH es probablemente el texto más esperado jamás publicado sobre la intervención educativa en los Trastornos del Espectro del Autismo. El programa TEACCH, tan extendido y utilizado en infinidad de centros y en todo tipo de servicios para personas con TEA, no contaba hasta ahora con documentación disponible en lengua española. TEACCH se apoya en los puntos fuertes de las personas con TEA para permitirlas acceder al Currículo y desarrollar al máximo su potencial, tal y como se demuestra en este libro, a través de cantidad de ejemplos basados en casos reales de alumnos con diferentes edades y niveles de desarrollo de capacidades. Tomando como base el Currículo de Infantil, Primaria y Secundaria, se explican los elementos clave de este programa: «la estructuración física», «los horarios», «los sistemas de trabajo individuales» y «la estructura e información visual complementaria», todos ellos de gran utilidad en cualquier modalidad de escolarización. Para esta primera edición de la versión española, se ha realizado un importante esfuerzo de adaptación al contexto normativo y cultural español, esfuerzo que ha tenido como resultado un texto en el que el lector encontrará continuas referencias que le resultarán familiares y cercanas. Se trata de una obra que permitirá a maestros, profesores y otros profesionales ofrecer unos apoyos que tendrán un impacto muy significativo en la vida de los alumnos con TEA.