"La historia de Estados Unidos, contradictoria y paradójica, relata la expansión, el crecimientoy la innovación de un país que incorporó la Declaración de Derechos a su Constitucióndesde 1791. Gary Gerstle analiza las tendencias políticas en los Estados Unidos apartir del siglo XVIII -sus inicios democráticos, federales y liberales− hasta la actualidad-el leviatán que ha llegado a ser−. Las innumerables discordancias y la aparente e infranqueableescisión entre republicanos y demócratas, así como su repercusión en la políticafederal, son los focos de atención de este estudio."
En las postrimerías del neoliberalismo, una historia crítica sobre una idea económica que llegó a ser hegemónica y que con su debilitamiento de los Estados contribuyó como ninguna otra al auge del populismo. El triunfo del neoliberalismo a finales de la decada de 1970 transformo radicalmente el mundo y su sola mencion sirve aun para describir un amplio espectro de practicas politicas asociadas a tal termino: el impulso del libre mercado por encima de los ciudadanos, la privatizacion de sectores clave de la economia, las exigencias imposibles sobre los paises en desarrollo y el incremento exponencial de la desigualdad social. Gary Gerstle señala que tales criticas no reflejan la esencia de una idea economica impregnada de un conservadurismo y religiosidad que le permite conjugar la desregulacion con las libertades personales; las fronteras abiertas con el cosmopolitismo y la globalizacion con la promesa de una mayor prosperidad. El autor investiga como el colapso de la Union Sovietica y de sus aliados comunistas facilito el triunfo de esta nueva ideologia, y nos ayuda a entender como se impuso tanto en la derecha como tambien en la izquierda. Una imprescindible y profunda revision de nuestra historia economica reciente que ahonda en las raices del neoliberalismo y en su progresiva conquista de la vida cotidiana. Tres decadas de hegemonia hasta su colision contra las fuerzas del trumpismo a la derecha y el nuevo progresismo a la izquierda. Gerstle realiza una extraordinaria disertacion sobre el proceso mediante el cual el neoliberalismo alcanzo su cota maxima de hegemonia. Eloi Serrano, La Vanguardia No es habitual usar el termino "clasico instantaneo" en la reseña de un libro, pero esta historia economica se merece el elogio. Financial Times Importante y maravillosamente escrito. The Washington Post Un vertiginoso y fascinante fresco de grandes ideas y anecdotas reveladoras, que recuerda a Una breve historia de la igualdad de Thomas Piketty. Oprah Daily Un libro brillante y oportuno, bien argumentado y escrito con gran claridad. Para quienes esten interesados en una perspectiva historica relevante sobre donde nos encontramos ahora, no se me ocurre mejor libro. The Nation Una reveladora y enriquecedora interpretacion del poder y auge del neoliberalismo. Una lectura esencial. Adam Tooze, autor de El diluvio y Crash No conozco mejor libro sobre las complejas mutaciones que han dado forma a nuestro tiempo. Lizabeth Cohen, Catedratica de Estudios Americanos en la Universidad de Harvard