Durante años, en la lógica de la didáctica dominante, el análisis de la teoría económica ha precedido al análisis de la economía aplicada. Su estudio se aborda como si realmente existiera una línea clara de separación entre lo teórico y lo aplicado en las relaciones económicas. Parece necesario que, desde el principio, los estudios de economía se aborden en estrecha conexión con la realidad, utilizando los mismos conceptos y la misma precisión en el lenguaje que se utiliza en el entorno económico real. El contenido de este libro recoge de forma clara y ordenada conceptos, ideas y conclusiones básicas que facilitan al alumno el estudio de la economía a partir de una perspectiva más próxima a la realidad económica española y europea. Para ello, el texto se ordena en cuatro capítulos que guardan una estructura homogénea: una parte conceptual, ilustrada con numerosos ejemplos y ejercicios que ayudan a consolidar el conocimiento de los conceptos básicos del análisis económico, y otra parte de aplicación de esos conceptos a la economía española en el contexto de la economía europea e internacional.
Además de los acuerdos internacionales que abren paso a la aplicación de medidas orientadas a proteger el medio ambiente, es preciso abrir caminos para la introducción efectiva de tales medidas en el tejido productivo de los paises. En el marco de una economia de mercado, son las empresas y los consumidores los responsables ultimos de los logros o los fracasos en esta batalla por salvar nuestro planeta.El aporte al empleo y a la generacion de riqueza por parte de las empresas sigue siendo imprescindible para el bienestar social, aunque este se vea contrarrestado a causa de los efectos ambientales derivados de la actividad economica. No obstante, con el fin de conseguir la sostenibilidad, las empresas van adoptando iniciativas para reconducir sus objetivos hacia otros ambitos no economicos, como son el ecologico y el social, que actualmente se consideran valores inherentes a su gestion y que forman parte de la nueva responsabilidad social de las mismas.En este contexto global, abierto, sostenible y de creciente competencia es donde la empresa desempeña un doble papel. Por un lado, como motor de crecimiento, y por otro, como promotora de metas sociales que contribuyen a la reduccion de la pobreza. Para ello es necesario cambiar hacia un consumo y una produccion mas sostenibles, establecer politicas e innovar no solo para obtener mas beneficio, sino para mejorar la calidad de vida.Por todo lo expuesto, en esta obra el objetivo planteado es el de estudiar como se adapta la empresa al nuevo modelo de sostenibilidad analizando las diferentes politicas de gestion ambiental a su alcance. El libro esta dividido en ocho capitulos que dan a conocer los conceptos y politicas basicos para entender la integracion del medio ambiente en la gestion empresarial.