Este estudio se centra en las estrategias textuales que determinan la relación entre personaje y lector en la novelística del escritor argentino Manuel Puig.
La Biblia en la literatura hispanoamericana, último volumen de la serie dirigida por Gregorio del Olmo Lete y cuyos tres tomos anteriores versaron sobre la literatura española, investiga de manera sistematica la influencia que ha ejercido la Biblia en la historia de la literatura hispanoamericana, en sus diferentes epocas, generos y autores.Mas alla de su dimension doctrinal y religiosa, la Biblia tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento ha sido un acervo de gran riqueza para las literaturas de la America hispanica. El fenomeno no se limita a las epocas del Descubrimiento, la Conquista y la Colonizacion, sino que se extiende hasta el siglo XXI. Una suma enorme de historias, figuras, codigos genericos y simbolos biblicos ha sido tratada por los escritores mas dispares y sea cual sea su orientacion ideologica de modos extremadamente diversos, desde la reescritura seria hasta la inversion parodica y la satira. Y sin embargo, aunque en parte sea evidente, la presencia de la Biblia en la literatura hispanoamericana tambien ha sido escamoteada por la critica.Este tomo, coordinado por Daniel Attala y Genevieve Fabry, esta organizado en tres partes: Del Descubrimiento al siglo XIX: hitos; Del Modernismo al siglo XX: grandes tendencias, y Del siglo XX al siglo XXI: teselas de un mosaico incierto. Sin ser exha...