Gennaro Postiglione estudió arquitectura y completó su doctorado en diseño industrial en Nápoles. Ha ejercido como catedrático y profesor universitario en varios países, y desde 1998 da clases de diseño en el departamento de Interiorismo del Politécnico de Milán. Sus labores de investigación se han centrado en el diseño de interiores y la relación entre arquitectura, cultura y acontecimientos de actualidad. Gennaro Postiglione es editor de la revista Area.
Recibe novedades de GENNARO POSTIGLIONE directamente en tu email
Después de un ajetreado día en el estudio, ¿a qué tipo de casas regresan los mejores arquitectos de nuestro tiempo? Descubra en este fascinante libro las viviendas que han proyectado creadores de todo el mundo para si mismos. Espacios repletos de diseños esotericos y caprichos estructurales, un viaje a lugares donde se funden forma y funcion de...El mayor desafio en diseñar viviendas consiste en gestionar el delicado equilibrio entre la estetica y los deseos personales de los ocupantes. Mientras que es importante para la estructura el reflejar la vision y el estilo del arquitecto, en ultima instancia el cliente tiene que sentirse en casa bajo ese techo. Por lo tanto, resulta particularmente interesante examinar los hogares que los arquitectos crean para si mismos.Si las casas reflejan la personalidad de sus dueños, entonces los hogares de los arquitectos son como autobiografias. La ubicacion, la distribucion, el estilo, la iluminacion, las obras de arte, el mobiliario: cada detalle añade color a la historia. Cada una de estas viviendas, presentadas de la A a la Z por arquitecto, dice mas de su diseñador que lo que podria posiblemente cualquier otro edificio.Este es un libro de ideas, pensado para ser hojeado a la espera de la chispa, de la inspiracion. La interpretacion que del espacio y el diseño hace cada uno de los arquitectos en el mencionados proporcionara sin duda mas de una idea hasta para el mas nimio proyecto de renovacion del hogar...
El mayor desafío en el diseño de casas relaciona el delicado equilibrio entre la estética y los deseos personales de los ocupantes. Aunque lo importante es que la estructura refleje la visión y el estilo del arquitecto, el cliente debe en última instancia, sentirse como en casa bajo el mismo techo. Es especialmente interesante, por lo tanto, examinar las casas que los arquitectos crear para sí mismos. Si las casas reflejan a sus propietarios, los arquitectos crean y firman sus propias casas son como autobiografías. Ubicación, diseño, estilo, iluminación, obras de arte, muebles, todos los detalles añaden color a la historia. Cada una de estas 100 viviendas, AZ presentado por el arquitecto, habla más acerca de su diseñador que cualquier otro edificio.
This book is a monographic study of Sigurd Lewerentz, one of the major architects of the Swedish Modern School, who develops a sensitive and distinctive response to the the most important architectural movements of this century. The first section of the volume includes a critical essay by Colin St John Wilson and a previously unpublished essay on the work of the Swedish master by Nicola Flora, Paolo Giardiello and Gennaro Postiglione. The central section contains a catalogue of Lewerentz’s works: about 150 designs and constructions, in chronological order, are presented through detailed descriptions and illustrations, both photographs and drawings. A complete list of works and a bibliography based on research in the archives of Stockholm’s Museum of Architecture conclude the volume. This study of Lewerentz is the most original and comprehensive published to date, with a full treatment of unbuilt projects as well as completed buildings.
The greatest challenge in designing homes is negotiating the delicate balance between aesthetics and the personal desires of the occupants. While its important for the structure to reflect the vision and style of the architect, the client must ultimately feel at home beneath the roof. It is particularly interesting, therefore, to examine the homes that architects create for themselves. If houses reflect their owners personalities, then architects own homes are like autobiographies. Location, layout, style, lighting, artwork, furnishings-every detail adds color to the story. Each of these 100 dwellings, presented A-Z by architect, speaks more about its designer than any other building possibly could.