Si bien Hegel y Marx han servido como fuentes esenciales para las luchas emergentes de la periferia global, Geo Maher subraya la tensa relación entre la descolonización y la dialéctica, y se pregunta "que preservar y que descartar". Su analisis recorre las ideas de Georges Sorel, Frantz Fanon, Aime Cesaire, Enrique Dussel, Jose Carlos Mariategui, las insurgencias indigenas, la lucha de la diaspora africana, el feminismo decolonial y el proyecto bolivariano de Venezuela,
Desde que fue elegido presidente en 1998, Hugo Chávez se convirtió en el rostro de la Venezuela contemporánea y, en términos generales, de una de las figuras anticapitalistas más relevantes a escala global. Este es un testimonio de primera mano del proceso revolucionario en Venezuela. Los estudiantes, desempleados y campesinos, con exigencias intransigentes, y por medio de la accion directa con la guerra de guerrillas, consiguieron hacerse con el poder popular al forzar el cambio politico. Las organizaciones populares representan una reserva de energia revolucionaria en la base que interviene en contra de la estructura del Estado en su forma tradicional burocratica y militar. Es a lo que Maher denomina poder dual, y para recogerlo, el autor no solo vivio parte del proceso en primera persona mudandose a Venezuela en 2006, sino que paso años recogiendo testimonios vitales de exguerrilleros y politicos venezolanos. La historia de Ciccariello-Maher sobre la izquierda venezolana es esencial para comprender la era Chavez. Dorothy Kronick, The New RepublicLo que hace que el libro sea una lectura absorbente es que se concentra ampliamente en los movimientos y luchas que sentaron las condiciones para el chavismo, mas que en Chavez mismo.R. Arun Kumar, People''s Democracy