Este libro estudia la arquitectura de Le Corbusier a partir de un análisis exhaustivo de sus principales obras mediante diagramas, perspectivas y esquemas comentados. Proyectos como la villa Savoye,o el convento de La Tourette son diseccionados en más de cincuenta dibujos explicativos que revelan las estrategias proyectuales y el punto de vista de Le Corbusier en relación al emplazamiento de sus edificios, los ejes, la volumetría, las distribución en zonas del programa, la forma de acceso, los recorridos, la orientación, la elección de las vistas, el asoleamiento, la iluminación, la estructura, la composición de los planos de fachada, los detalles constructivos y otros aspectos del diseño arquitectónico.
Geoffrey H. Baker despliega en este texto una metodología analítica orientada al diseño que revela la organización subyacente de los edificios. La primera parte del libro se ocupa de explicar el carácter y el papel de la arquitectura a partir de diferentes puntos de vista que van desde analisis simbolicos a geometricos. La segunda parte prueba la eficacia de la metodologia mediante el analisis de ciudades y obras de los maestros de la arquitectura del siglo XX tales como Aalto, Meier o Stirling. Esta segunda edicion revisada se amplia con un capitulo donde se esboza la relacion entre algunas de las percepciones imperantes de la ciencia, el arte y la filosofia, y el modo en que estas inciden sobre la arquitectura.
Geoffrey H. Baker despliega en este texto una metodología analítica orientada al diseño que revela la organización subyacente de los edificios. La primera parte del libro se ocupa de explicar el carácter y el papel de la arquitectura a partir de diferentes puntos de vista que van desde análisis simbólicos a geométricos. La segunda parte prueba la eficacia de la metodología mediante el análisis de ciudades y obras de los maestros de la arquitectura del siglo XX, tales como Aalto, Meier o Stirling. Esta segunda edición revisada se amplía con un capítulo donde se esboza la relación entre algunas de las percepciones imperantes de la ciencia, el arte y la filosofía, y el modo en que éstas inciden sobre la arquitectura. Encuadernación: Rústica.