Geoffrey Robertson es fundador y presidente de la Doughty Street Chamber y ocupa el puesto de relator (juez a tiempo parcial) en Londres, donde es maestro del Middle Temple y profesor visitante encargado de legislación sobre derechos humanos en el Queen Mary College. Entre sus obras se incluyen Freedom, the Individual and the Law (Penguin, 1991), Media Law (Oyez Longman, 1984) y una famosa memoria, The Justice Game (Vintage, 1999). En 2005 publicó The Tyrannicide Brief (Vintage), la historia de cómo los legisladores de Cromwell montaron el primer juicio a un jefe de Estado.
Recibe novedades de GEOFFREY ROBERTSON directamente en tu email
A revised and updated edition of Geoffrey Robertson's impassioned, authoritative guide to an issue of massive global importance. He tells the dramatic story of how the human rights idea has come to dominate world politics. He reveals how human rights has penetrated the legal armour of the sovereign State. He sets out, without legal jargon, the rights of humankind in the 21st Century. And he predicts what this movement has in store - not only for tyrants and torturers, but also for the superpowers who still resist the demands for universal justice.
«Una crítica devastadora de la insuficiente respuesta por parte de la comunidad internacional a las violaciones de las libertades fundamentales… un logro extraordinario.» Evening Standard En esta edición actualizada del libro de Geoffrey Robertson que ha inspirado el movimiento por una justicia global, el autor explica por qué debemos responsabilizar a los líderes políticos y militares de los genocidios, torturas y asesinatos en masa; en definitiva, de los crímenes contra la humanidad, que han desfigurado el mundo. Muestra cómo puede obligarse a los crueles gobiernos, ejércitos y corporaciones multinacionales a cumplir los principios básicos de los derechos humanos. Esta obra fundamental contiene una perspectiva crítica sobre acontecimientos recientes como la invasión de Irak, las torturas de Abu Ghraib, las matanzas de Darfur, la muerte de Milósevic y el juicio de Saddam Hussein.