Using folktales and other metaphoric stories can aid the healing processJust as stories have the power to enrich our lives, shape the way we perceive and interact with the world, and reveal the wonders of the human spirit, so too can they play an important and potent role in therapy-helping people develop the skills to cope with and survive a myriad of life situations. 101 Healing Stories celebrates the rewards of using parables, fables, and metaphors in therapy as a nonthreatening means to help clients discuss problems and consider possible solutions.George W. Burns examines the healing value of using metaphors in therapy and provides 101 inspirational story ideas that therapists can adapt to share with clients for effecting change. He explains how to tell stories that engage the client, how to make them metaphoric, and where to find sources for such tales. Burns also shows readers how to build stories from personal experiences or their own imagination to use in session, making this thoughtful book an especially creative therapeutic tool.Contains 101 stories grouped by desired therapeutic outcome, highlighting each story's applicability to a variety of presenting problemsOffers talking points for therapists such as speciĂc insights, outcomes, or skills that are illustrated by the storiesFeatures shaded tabs that index stories by therapeutic outcome for easy reference and selection
El empleo de metáforas en psicoterapia se ha convertido en un componente central de tratamiento. Todavía hay mucho que aprender por qué a algunas personas al escuchar una historia le dispone a modificar aspectos de su vida y a otras, le dejan indiferentes. En este libro, se ofrecen algunas ideas valiosas y efectivas sobre como utilizar y aprovechar el arte de la narracion para conseguir buenos resultados terapeuticos. A los terapeutas experimentados, esta obra les dara a conocer una gran variedad de nuevas ideas, con las que elaborar metaforas terapeuticas llenas de significado. Para los terapeutas noveles, les ofrece procedimientos analizados paso por paso, ejemplos practicos, que permiten una abundante seleccion de historias terapeuticas de inmediata aplicacion al ejercicio profesional. En este sentido, el libro responde de una manera clara a dos preguntas fundamentales: ¿como debe explicarse una historia para que el paciente se involucre de manera definitiva?, ¿donde hallar materiales y medios necesarios para crear historias adecuadas? El libro se divide en cuatro partes que permiten una rapida seleccion para elegir las ideas mas adecuadas a la problematica del paciente. Caracteristica interesante para la consulta es que los epigrafes de las secciones principales aparecen sombreados en el borde de la pagina, a fin de facilitar su localizacion. Ello permite un acceso inmediato a la tematica de los capitulos y a cualquier informacion que se desee volver a consultar. Es una autentica guia de directrices para explicar historias de forma que el paciente se sienta implicado en ellas y que, de este modo, comience a recorrer el camino hacia su curacion. Todo ello escrito y explicado de la manera amena e inteligente que caracteriza a su autor.
Los cuentos pueden llegar a ser elementos fundamentales en la terapia con niños y adolescentes, porque ayudan a desarrollar habilidades que les servirán para enfrentarse y sobrevivir a muchísimas situaciones a lo largo de sus vidas. En ocasiones las historias son, además, la única forma de comunicarnos con ellos y comprender lo que los chicos no están dispuestos a decirnos directamente. 101 Historias sanadoras para niños y adolescentes proporciona consejos muy concretos para utilizar los cuentos y las metáforas en diferentes contextos terapéuticos. Este libro es ideal para todos aquellos que trabajen con jóvenes y se puede combinar con otras técnicas intuitivas y básicas como el teatro, el arte, la música y el juego, o con los tratamientos basados en la solución de problemas, la hipnosis o los comportamientos cognitivos. Sus páginas aportan numerosas ideas para enfocar temas variados: Enriquecer la enseñanza. Reforzar la autoestima. Modificar los patrones de comportamiento. Afrontar relaciones, emociones y desafíos de la vida diaria. Aprender a pensar con pragmatismo. Desarrollar habilidades y asimilar técnicas que ayuden a solucionar problemas.
En la actualidad muchas personas se sienten decepcionadas con las filosofías que prometen resultados rápidos y sin ningún esfuerzo.Ha llegado el momento de adoptar un nuevo enfoque y generar felicidad en lugar de limitarnos a intentar eliminar los sintomas de la depresion. La felicidad no es un secreto explica como aprovechar el poder de la felicidad para ayudar a tratar y evitar la depresion, y para recuperar el aprecio por la vida.La felicidad es un estado vital que todos deseamos. Cuanto mas felices nos sentimos, menos probabilidades tenemos de experimentar tristeza o depresion. Un libro de gran ayuda para erradicar los sentimientos no deseados mediante la creacion de los sentimientos que si quieres experimentar.El enfoque claro, sencillo y holistico de este libro te ayudara a ser mas consciente de la felicidad y el bienestar, a entenderlos mejor y a experimentarlos en tu vida.