Georges Brassens


Georges Brassens (Sète, 1921- Saint-Gély-du-Fesc, 1981) está considerado como uno de los mayores exponentes tanto de la chanson française como de la trova anarquista del siglo XX. Lejos de ser un alumno ejemplar, el niño Brassens prefería la vida en la calle, aunque las clases de francés de su maestro Alphonse Bonnafé, que le inculcó el amor por la poesía, dejaron una profunda huella en él. En 1940 se mudó a París y trabajó como tornero para la empresa Renault. En esa época empezó a componer, pero en 1943 fue destinado al campo de Basdorf, cerca de Berlín, en el marco del STO (Servicio del Trabajo Obligatorio) impuesto por los nazis. A pesar de las circunstancias, leía, escribía, componía y cantaba; de hecho, sus camaradas deportados constituyeron su primer público. Después de la guerra, se incorporó al movimiento anarquista y empezó a colaborar con el periódico Le Libertaire. Aunque su primer disco, que vio la luz en 1952, escandalizó a muchos por sus tintes de protesta, Brassens acabaría convirtiéndose en el padre espiritual de toda una generación. En 1967 recibió el Gran Premio de Poesía de la Academia Francesa.
Recibe novedades de GEORGES BRASSENS directamente en tu email
Del 1 al 8 de 8
POÈMES ET CHANSONS

POINTS 9782757809570


LA MAUVAISE REPUTATION

GALLIMARD 9782070377787


CANCIONES II (GEORGES BRASSENS)

FUNDAMENTOS 9788424509309


POEMES ET CHANSONS

SEUIL 9782020517607


DIECINUEVE CANCIONES

LUCINA 9788485708192


POÈMES ET CHANSONS

POINTS 9782757873359


ESCRITOS LIBERTARIOS

Pepitas de calabaza 9788417386566


CANCIONES I (GEORGES BRASSENS)

Editorial Fundamentos 9788424509293


Del 1 al 8 de 8