Joan Miró, uno de los mayores creadores de nuestro tiempo, huye de las entrevistas. Sus silencios se han hecho legendarios. No ha necesitado palabras el gran artista cuyas manos traducen, con brío genial, su visión del mundo. Visión inocente que han guardado, invictos, los ojos: a los ochenta y cuatro años, Miró brinda magias y maravillas de niño. Este libro tiene, por eso, un gran valor documental. Miró habla largo y tendido, recuerda Mallorca y Barcelona, París, los tiempos idos, Picasso, Matisse, Breton, opina, pelea, discute, se conmueve; y revela a Georges Raillard ciertas claves secretas del oficio. Raillard, profesor de literatura y arte moderno en la Universidad de París, penetra en el taller y en el alma de Miró y nos ofrece el testimonio más completo sobre su vida y su obra.
personne de moins bavard que miro. toute sa vie il s'est appliqué à s'effacer derrière son oeuvre. c'est par elle, et par elle seule, qu'il a tenté d'agir sur l'esprit et le coeur de ses contemporains. et pourtant dans ce livre miro parle. sa frénésie de création n'a jamais été plus grande. peut-être les amateurs d'anecdotes resteront-ils sur leur faim. mais ce n'est pas pour alimenter des ragots que miro parle. il a beaucoup vu - en espagne, en france, aux états-unis, au lapon. -, a connu la misère avant la gloire, a croisé tout ce qui a un nom, a eu pour amis tout ce qui a fait l'art moderne : picasso, kandinsky, duchamp, varèse, cage, breton, desnos, tzara, leiris, queneau, calder, max ernst, masson, aragon, bunuel, dali. mais le plus précieux de ces entretiens est peut-être ce que le grand peintre dit à georges raillard de son travail, des innombrables toiles en cours qu'il mène de front. entrer dans le secret de miro, c'est entrer dans le secret de son atelier - qui nous concerne tous, comme le secret de tout grand art révolutionnaire.
Joan Miró, uno de los mayores creadores del siglo XX, siempre huyó de las entrevistas. Sus silencios se hicieron legendarios. No parecía necesitar palabras el gran artista cuyas manos traducían, con brío genial, su visión del mundo. Visión inocente que siempre guardaron sus ojos: a los ochenta y cuatro años, edad en que concede esta entrevista, Miró aún brinda magias y maravillas de niño.Es por ello que este libro posee un gran valor documental. Miró conversa largo y tendido junto a Georges Raillard, recuerda las estancias en Mallorca, Barcelona, París, los tiempos pasados; sus encuentros con Picasso, Matisse, Breton; opina, pelea, discute, se conmueve y revela ciertas claves secretas del oficio. Raillard, profesor de literatura y arte moderno en la Universidad de París, logra penetrar en el taller y en el alma de Miró. Esta brillante conversación nos ofrece uno de los testimonios más completos y sugerentes sobre la vida y obra del gran maestro catalán.