65 poetas, uno por cada año de vida de Fermín Salvochea, se reúnen en este volumen para homenajear la figura del anarquista gaditano. 65 formas de acercarse a un luchador cuyo compromiso, a nivel político y personal, cada vez despierta mayor fascinación.
John Sulston, director del Sanger Centre de Cambridge desde 1993 hasta 2000, encabezó el equipo británico que participó en la secuenciación del ADN humano, una hazaña realizada en un tiempo récord gracias a la extraordinaria colaboracion de un equipo internacional de cientificos. El exito final del proyecto, tra numerosos reveses y una dura competencia, puede atribuirse en gran medida a la determinacion, la pasion y la capacidad cientifica de John Sulston . Al relatar su experiencia persona, el autor nos situa entre bastidores de una de las empresas cientificas internacionales mas ambiciosas. Pone al descubierto la politica, las controversias, las distintas eticas y personalidades, las contrariedades y los logros que caracterizaron los siete años de investigacion. Opina con franqueza sobre su relacion de competencia con Craig Venter y su compañia Celera, que estuvo a punto de hacer fracasar el intento de la comunidad internacional por poner la secuencia a libre disponsicion de todos. El hilo comun de la humanidad es a la vez la elocuente historia de estos sensacionales y emocionantes descubrimientos y una llamada a la responsabilidad etica en el campo de la investigacion cientifica. A medida que se van difuminando los limites entre la ciencia y el mundo de los grandes negocios a patentar sus descubrimientos medicos, la comunidad internacional necesita encontrar un procedimiento comun para proteger los intereses humanos mas amplios.