Este libro pionero es la primera presentación sistemática del significado, alcances y métodos de la psiquiatría preventiva. Basándose en su amplia experiencia práctica y en su imperante obra de investigacion, asi como en la de muchos psiquiatras, psicoanalistas y sociologos de su pais y de otros, Gerald Caplan elabora programas comunitarios sistematicos para reducir las tensiones psicologicas y ayudar a los individuos y sus familias a adaptarse a las dificultades de la vida; examina los problemas planteados por el descubrimiento precoz y el tratamiento efectivo de quienes enferman; y describe diversos servicios de rehabilitacion para el paciente mental. Considera tambien el planeamiento comunitario para el contra de la enfermedad mental, la organizacion comunitaria para establecer adecuados servicios de higiene mental, y la consulta de salud mental, mediante la cual los especialistas colaboran en el manejo de los aspectos psicologicos de su trabajo diario.
Este libro se basa principalmente en lo que el autor aprendió durante cuarenta años trabajando en los Estados Unidos y en Israel en diversos programas gestionados por servicios académicos y psiquiátricos, y tambien por instituciones que no tienen una relacion tan evidente con la salud mental, como grupos religiosos, escuelas y hospitales generales. Pues bien, como conclusion de todo ello, Caplan acabo pensando que los programas de salud mental planificados para una poblacion deben incluir trabajos en atencion preventiva, y que los servicios de tratamiento y rehabilitacion podrian tambien beneficiarse si intentaran afrontar la continua afluencia de personas que necesitan su atencion usando conceptos y tecnicas como la intervencion en crisis, los sistemas de apoyo, el foco en poblaciones de riesgo, la consulta de salud mental y la orientacion a personas y grupos no profesionales. Estos conceptos y tecnicas se han desarrollado ya para su uso en programas de prevencion, pero tambien pueden aplicarse en programas de tratamiento y rehabilitacion que acepten el reto de producir un impacto de alcance poblacional con recursos limitados en cuanto a dinero y mano de obra especializada.
Este libro presenta una guía de las teorías y técnicas de consulta y colaboración psicológicas basadas en conceptos pioneros ya desarrollados por ambos autores tanto en otros trabajos como en sus más de treinta años de experiencia de aplicacion practica. Los principios de consulta y colaboracion mental desarrollados aqui, pues, muestran el modo en que los profesionales de estos campos, en lugar de intervenir directamente, trabajan con profesores, sacerdotes, enfermeras y otros profesionales con el fin de resolver los problemas de la salud mental en sus propios contextos.