Consejo Superior de Investigaciones Científicas 9788400091439
Este libro analiza la interrelación entre la institución del a esclavitud, que llegó a su cúspide en el siglo decimonónico puertorriqueño, y el sistema judicial y de Derecho implantado en esta dependencia isleña. En el mismo se intenta explicar el andamiaje legal establecido en las Indias, que se utilizo tambien durante siglos para reglamentar a los esclavos importados desde Çfrica y algunos nacidos en las colonias, asi como para regular su relacion con sus amos y terceras personas. La investigacion aqui presentada demuestra que los esclavos antillanos y libertos del ultimo siglo de la dominacion peninsular no fueron sujetos pasivos en el drama complejo de la esclavitud y emancipacion, sino que exhibieron gran iniciativa propia y lucharon de todas las formas posibles, incluso mediante los pocos recursos legales y judiciales de que disponian, para conseguir la emancipacion individual y colectiva que se tardo casi cuatrocientos años en concederse. Sin duda uno de los dramas juridicos y sociales mas trascendentales de la epoca historica moderna.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas 9788400085575
El autor, con este estudio, hace una contribución notable a la historiografía puertorriqueña. Acaba de editar la Escuela de Estudios Hispano Americanos de Sevilla esta obra en la cual se analiza el ejercicio de la Audiencia de Puerto Rico durante los primeros treinta años de su existencia. Se describe el Derecho Positivo y Procesal vigentes en el siglo XIX y a traves de ello, se estudia el desarrollo de la sociedad puertorriqueña del momento. Carlo Altieri, Gerardo A.