Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788416941278
COMPRENDER EL LENGUAJE HACIENDO EJERCICIOS plantea un nuevo punto de vista en el trabajo de la comprensión. Superando el trabajo tradicional de preguntar al alumno sobre lo que ha oído o leído, trata de ejercitar los procesos y mecanismos implicado en la capacidad de comprender el lenguaje. Los campos que ejercita son: la sintaxis, el trabajo con la lista de terminos asociados, el mecanismo de supresion de la informacion incongruente y la construccion de inferencias.Sus autores trabajan en la investigacion sobre el lenguaje y su adquisicion, y tambien trabajan directamente en colegios y centros diagnosticos y de intervencion, de modo que aportan una solida fundamentacion teorica para el trabajo de la comprension y tambien ejercicios probados para trabajar los cuatro campos citados.Los ejercicios no son una coleccion de fichas para hacer una por una, sino que deben tomarse como sugerencias e ideas para que cada profesional pueda adaptar el trabajo a sus alumnos, segun la edad, el desarrollo y la capacidad de estos. No se deben considerar exclusivamente como ejercicios de recuperacion, ya que, aunque pueden ser utilizados para el trabajo con alumnos con dificultades de lenguaje, tambien pueden ser incluidos en el trabajo habitual de una clase con el fin de mejorar la comprension del lenguaje y la comprension lectora.
Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788478691890
Gerardo AguadoEl estudio del lenguaje es una de las tareas más sólidamente entroncadas en las ciencias humanas. No puede ser de otro modo. Posiblemente es la actividad más claramente circunscripta y exclusiva del hombre. Este libro pretende ser una ayuda para que los educadores lleven a cabo con exito tan importante y esencial mision, en un momento de capital importancia educativa en el desarrollo del niño: su entrada al 2ª ciclo de la Educacion Infantil. Por una parte, llena una laguna existente en la literatura sobre el tema, realizada para los educadores. El libro aporta una informacion muy completa sobre el desarrollo del lenguaje de los 0 a 3 años. Ademas se repasan y critican las principales teorias explicativas de dicho desarrollo. Estos instrumentos incluyen una escala con las que comparar el lenguaje observado, desde un punto de vista formal y funcional, medidas de sus diversos aspectos, e indicaciones acerca del papel desempeñado por el interlocutor adulto, de las que podra inferirse actitudes comunicativas mas eficaces por parte del educador. A traves de estas paginas de este libro, el educador tiene la oportunidad de conocer de una forma comprensiva como se desarrolla el lenguaje y de reflexionar sobre su propia accion educativa, asi como de apropiarse de unas herramientas que le permitan una mayor efectividad en su actividad profesional.