Una religiosidad perfumada de poesía impregnó, desde su primera infancia, el espíritu de Gertrud von le Fort. Además de la Biblia y la Imitación de Cristo, un libro titulado Tesoro de Canciones alimentaba la piedad de su madre, que, como oracion matinal, recitaba diariamente, junto con sus hijos, una de aquellas canciones. Entre ellas, segun manifestacion de la propia Gertrud, las habia bellisimas. Esta vivencia infantil, que vinculo en su alma, para siempre, la religion y la poesia, constituye el trasfondo de los Himnos a la Iglesia, cuya hondura poetica es equiparable a su profundidad religiosa. Su lectura puede ser atractiva y esclarecedora hasta para no creyentes.
Escrita como continuación de El velo de Verónica dieciocho años después, La corona de los Ángeles sitúa su acción en el ambiente universitario de Heidelberg (Alemania), en el período de entreguerras. La protagonista, Veronica, vuelve a narrar en primera persona los acontecimientos que tienen lugar cuando regresa a la patria, donde volvera a encontrarse con Enzio. Su relacion con este sera la estructura que sustente toda la novela, en la que, una vez mas, Gertrud von Le Fort pone de manifiesto su maestria a la hora de calar el espiritu y el modo de pensar de la sociedad alemana.
Centrada en Roma poco antes de la Primera Guerra Mundial, El velo de Verónica describe el itinerario espiritual hacia la conversion al catolicismo de una joven alemana, Verónica, que narra en primera persona lo sucedido. En la obra, Veronica describe los acontecimientos de su adolescencia, que cambiaran por completo su vida, relacionados con hechos que son esenciales tambien en la vida de los que la rodean: su entorno familiar y un joven aleman, Enzio, recien llegado a Roma. El medio en el que Veronica se desenvuelve, de elevado nivel culturaly economico, permite a la autora presentar de modo magistral el pensamiento y el arte de la cultura occidental contemporanea, con todos los temas y graves dificultades de la historia de este periodo. Por su prosa brillante, cargada de lirismo, esta obra es uno de los grandes monumentos de la literatura europea contemporanea.
Introducción de Victoria Howell. Blanca de la Force es una joven y acomplejada novicia del monasterio de Compiègne, cuando estalla la Revolución Francesa. La fortaleza de las otras monjas ante el cie