Profesor de Historia contemporánea en las universidades de Módena y Reggio Emilia, Italia. Ha estudiado el fenómeno religioso en Europa y el cristianismo latinoamericano en la época contemporánea. Es autor de Perù. Il tempo della vergogna.
Recibe novedades de GIANNI LA BELLA directamente en tu email
Nuevas aportaciones a su biografía. Pedro Arrupe, vigésimo octavo sucesor de San Ignacio de Loyola, es una de las personalidades más significativas del siglo XX, uno de los protagonistas de la renovacion del catolicismo y la vida religiosa.
La reconstrucción de los principales acontecimientos desde el Vaticano II hasta el papa Francisco ayuda a conocer e interpretar la configuración una tercera Compañía, distinta de la Compañía restaurada y mas parecida y afin a la de los padres fundadores. Pedro Arrupe (1965-1983), y su sucesor, Peter Hans Kolvenbach (1983-2008), marcaron las etapas de esta compleja y dificil transicion. Con la llegada de Francisco al pontificado, el primer papa jesuita, se han reencontrado con un nuevo protagonismo en la vida de la Iglesia. Han recibido del pontifice una mision especifica: dar a conocer la practica del discernimiento espiritual, instrumento para llevar a cabo aquella conversion pastoral que esta en el corazon de la reforma de la Iglesia y tan presente en la enciclica programatica de su pontificado, la Evangelii gaudium.
Esta turbulenta historia logra narrar las singularidades de cada país sin perder la mirada de conjunto y desenreda los problemas comunes que esconden los relatos localistas de fuerte raigambre nacionalista. Una historia sin concesiones, alejada de los topicos con que los europeos suelen interpretar Hispanoamerica, que desvela el motor de su historia. De Giuseppe busca entender la relacion dificil, y no pocas veces violenta, entre las elites gobernantes y los pueblos indigenas y negros, entre las clases populares mestizas y los constructores criollos del relato nacional. Precisamente es en estas fisuras y desacuerdos donde nacen los caudillos decimononicos y los lideres carismaticos y populistas del siglo xx