Edward Snowden, la NSA y el estado de vigilancia de EE.UU.En mayo de 2013, Glenn Greenwald partió rumbo a Hong Kong para reunirse con una fuente anónima que afirmaba tener pruebas pasmosas de espionaje gubernamental generalizado e insistia en comunicarse solo mediante canales muy encriptados. La fuente resulto ser Edward Snowden, contratista de la NSA de veintinueve años, cuyas revelaciones sobre las extendidas y sistemicas actuaciones de la agencia demostraron ser una de las noticias mas explosivas y trascendentales de la historia reciente, lo que desencadenoun encarnizado debate sobre la seguridad nacional y la privacidad en la informacion. Mientras las discusiones suben de tono y el gobierno estadounidense contempla diversas propuestas de reforma, esta claro que aun no sabemos cual sera el verdadero impacto de las revelaciones de Snowden.Ahora,Greenwald encaja por primera vez todas las piezas: relata su intensisimo viaje de once dias a Hong Kong, analiza las numerosas implicaciones de la vigilancia detalladas en sus reportajes en TheGuardian, y saca a la luz nueva informacion sobre el abuso de poder sin precedentes de la NSA con documentos ineditos que le confiara el propio Snowden.Mas alla de los pormenores de la NSA, Greenwald tambien se enfrenta en este libro al estamento mediatico, criticando duramente que evite como norma las coberturas informativas que puedan generar alguntipo de confrontacion con el gobierno y no se ponga al servicio del interes publico. Tambien se pregunta que significa, tanto para los individuos como para la salud politica de un pais, el que un gobierno se inmiscuya de forma tan invasiva en la vida privada de sus ciudadanos, y se plantea que salvaguardas y formas de supervision hacen falta para proteger la democracia en la era digital.En un momento clave de la historia norteamericana, Snowden. Sin un lugar donde esconderse es una aportacion audaz, incisiva, esencial, anuestro conocimiento del estado de vigilancia de EE UU.Reseña: Quiza el mas influyente escritor sobre las libertades civiles en la Red.American Prospect
Edward Snowden, la NSA y el estado de vigilancia de EE.UU. En mayo de 2013, Glenn Greenwald partió rumbo a Hong Kong para reunirse con una fuente anónima que afirmaba tener pruebas pasmosas de espionaje gubernamental generalizado e insistia en comunicarse solo mediante canales muy encriptados. La fuente resulto ser Edward Snowden, contratista de la NSA de veintinueve años, cuyas revelaciones sobre las extendidas y sistemicas actuaciones de la agencia demostraron ser una de las noticias mas explosivas y trascendentales de la historia reciente, lo que desencadeno un encarnizado debate sobre la seguridad nacional y la privacidad en la informacion. Mientras las discusiones suben de tono y el gobierno estadounidense contempla diversas propuestas de reforma, esta claro que aun no sabemos cual sera el verdadero impacto de las revelaciones de Snowden. Ahora, Greenwald encaja por primera vez todas las piezas: relata su intensisimo viaje de once dias a Hong Kong, analiza las numerosas implicaciones de la vigilancia detalladas en sus reportajes en The Guardian, y saca a la luz nueva informacion sobre el abuso de poder sin precedentes de la NSA con documentos ineditos que le confiara el pro