En la sociedad envenenada de odios de la posguerra española, un muchacho madrileño, que ha perdido a sus padres durante la contienda civil, llega, acuciado por la necesidad, a la llamada Costa de la Muerte gallega, mientras en Europa se desarrolla la Segunda Guerra Mundial. En los parajes desolados y bravíos que rodean Cabo Villano, los diferentes oficios que la suerte le obliga a desempeñar le irán mostrando los turbios procedimientos utilizados por el régimen franquista para apoyar a los nazis. El tráfico de wólfram, los abastecimientos clandestinos de submarinos alemanes, el espionaje... Una novela de aventuras en estado puro y no exenta de humor.
A través de los recuerdos evocados en su serena vejez, Isidro Blanco -científico frustrado, activista político y marino a la vez casual y vocacional- nos conduce por la convulsa vida política del siglo XIX. Su juvenil entusiasmo por el progreso técnico y sus decididas convicciones republicanas lo llevarán a situaciones comprometidas de las que sólo lo sacará la oscura sombra de un lejano pariente ya muerto, Pedro Blanco, el Mongo de Gallinas, el mayor negrero que conocieron los siglos.
Desde que existen, para organizar su vida mental los seres humanos han requerido de una descripcion global del universo que les adjudicase su lugar en el. Durante milenios esa descripcion la aportaron las religiones, pero mas de un siglo y medio despues de Darwin ninguna religion es ya capaz de generar una descripcion minimamente creible del mundo. La Ciencia, por su parte, no ha desarrollado una narracion sencilla, coherente y ordenada que permita al ciudadano moderno sin formacion cientifica hacerse una idea de conjunto, disponer de una cosmovision que lo incluya. El presente volumen es una tentativa personal de proporcionarle esa cosmovision basada en la Ciencia.Partiendo de lo que actualmente sabemos acerca del origen de la vida en nuestro planeta, la narracion recorre la evolucion biologica centrandose principalmente en la aparicion de la conciencia y el desarrollo de los procesos mentales, para continuar despues con el origen del hombre y un apresurado recorrido por la prehistoria y la historia humanas, hasta perfilar la vision que actualmente el ser humano tiene de si mismo.