Si existe algún hecho fílmico que haya suscitado mayor atención entre los especialistas y estudiosos del Séptimo Arte, este es, sin lugar a dudas, el conjunto de películas que se ha venido agrupando bajo el termino film noir o cine negro. Cuando en el verano de 1946, el critico frances Nino Frank escribia, todavia conmocionado por las impactantes imagenes de peliculas como Perdicion, Laura o Historia de un detective, el articulo donde acuño la expresion film noir, nunca imagino la importancia y difusion que aquel concepto iba a alcanzar con los años. En la actualidad, gracias a las constantes aportaciones que desde los años setenta han realizado criticos, cinefilos y teoricos, esta peculiar categoria cinematografica ha calado tan hondo en el imaginario colectivo que, basta sugerir la palabra film noir, para que nuestra imaginacion sobrevuele por el universo oscuro de este genero cinematografico. Pero, en realidad, el propio concepto de film noir es una construccion teorica, elaborada a posteriori que, rara vez, ha sido sometida al analisis desde el punto de vista de la Historia. La novedad de esta obra, es precisamente la de abordar el problema desde planteamientos historicos, tratando de descubrir en el estudio de las fuentes documentales las claves que nos permiten dar respuesta a alguno de los interrogantes que, de forma habitual, se formulan con respecto al film noir. A pesar de su corta existencia, la RKO fue la compañia que mas peliculas de cine negro produjo durante aquellos años, algunas de las cuales constituyen claros ejemplos de lo que hoy entendemos por film noir. Historia de un detective, Encrucijada de odios, Retorno al pasado, Los amantes de la noche o La escalera de caracol fueron productos RKO. Pero poco sabiamos acerca de los condicionantes y los procedimientos seguidos por esta productora en la elaboracion de su cine negro. Con El cine negro de la RKO se ha tratado de proyectar algo de luz sobre uno de los capitulos mas apasionantes de la historia del cine norteamericano, desvelando aspectos que hasta este momento habian estado agazapados en la oscuridad.
Ver más