Con el propósito de examinar el concepto de Salud Colectiva más allá de lo evidente, este libro pone en cuestión varios presupuestos. En primer lugar se desplaza de la concepción tradicional que relaciona el estado de salud a la observacion de una serie de normas dirigidas a evitar de los peligros que derivan en situaciones de enfermedad y que, a traves de la instauracion de un vinculo de causa-consecuencia y la fijacion de parametros de conducta que garanticen la sanidad, elude la consideracion de influencias de otro tipo en el bienestar: los condicionamientos sociales, biologicos, economicos y psicologicos intervienen de manera compleja en el campo de la salud y, en consecuencia, deben ser atendidos en cualquier discusion que la tenga por objeto. Con esta perspectiva, el presente trabajo aborda cuestiones ligadas a la salud en el trabajo, los grupos de mayor vulnerabilidad en materia sanitaria, las alternativas comunitarias de accion y prevencion en temas de salud, entro otros topicos.
Este libro es producto de una praxis implicada en el hacer psicosocial comunitario en salud, e integra temas, problemas, métodos y técnicas de recortes investigativos de proyectos UBACyT.
Desde las