Graham Robb, nacido en Manchester en 1958, es profesor de literatura francesa en la Universidad de Oxford, ciudad en la que vive, y ha publicado numerosas obras sobre su especialidad. En 1989 apareció su alabada adaptación de la biografía de Claude Pichois y Jean Ziegler, Baudelaire. Desde entonces hay que destacar sendas biografías de Balzac (1994) y Victor Hugo (1997), que obtuvo el Premio Whitbread deBiografía y el Premio Heinemann de la Royal Society of Literature.
Recibe novedades de GRAHAM ROBB directamente en tu email
Recull de poemes basats en la polisèmia dels mots que designen diverses parts del cos: el coll d' una muntanya, el braç d' una grua, el peu d' una pàgina
A menudo sucede que la vida de los grandes hombres y mujeres no tiene el interés que su obra parece anunciar. En este sentido, el poeta Arthur Rimbaud (1854-1891) es el sueño de todo biógrafo. Y si a una vida intensa y apasionante se le añade la esmerada pluma de Graham Robb, gran especialista en la literatura francesa del XIX, el resultado es una biografia tan fascinante como el personaje retratado, que ha sido finalista del prestigioso Premio Samuel Johnson de no ficcion. Este libro recorre tres continentes y las multiples personalidades que el artista fue adquiriendo y desechando en una imparable huida hacia delante. Asi le vemos convertido en un poeta bohemio en el Paris inmediatamente posterior a la Comuna y en el Londres victoriano, en un mercenario en Java, y en un habil traficante de armas y explorador en Africa Oriental. Ya como pequeño delincuente estudiantil, Arthur Rimbaud establecio un modo de comportamiento que mantuvo el resto de su vida, descartando identidades segun las adquiria y rompiendo todas las convenciones establecidas a su alrededor. Esta brillante biografia lleva a Rimbaud mas alla de la perpetua adolescencia en la que permanecia anclado en la imaginacion colectiva, y nos revela el abanico de sus transformaciones. De la mano del autor, asistimos sin aliento a su llegada desde provincias a Paris, y luego a Londres, su reinvencion de la poesia y su turbulenta relacion pasional con el tambien poeta Paul Verlaine, que culmina con el incidente de Bruselas. A partir del momento en que abandona, a los diecinueve años, la literatura, legando al mundo una de las obras poeticas mas importantes del siglo XIX, su vida se hunde en un misterioso y aventurero anonimato, y es merito de Robb el rigor con que reconstruye documentada y minuciosamente su existencia errante, corrigiendo los errores y silencios de anteriores biografias.
Discriminados, perseguidos y castigados. Su crimen: amar a una persona del mismo sexo. La historia de los homosexuales se ha ceñido durante mucho tiem-po a la intolerancia y a los mitos construidos alrededor de ellos. A partir de una revision de las obras literarias del siglo XIX, en este ensayo historico y social se hace una recapitulacion sobre las ideas y prejuicios sobre la homosexualidad, y los problemas que enfrento no solo en el ambito publico sino tambien en el pri-vado.