Gregoria Cavero Domínguez, catedrática de Historia Medieval de la Universidad de León, tiene como alma mater a la Universidad de Oviedo. Visiting Fellow en la Katholieke Universiteit Leuven, Instituut voor Middeleuws Studies, y Profesora invitada en diversas universidades europeas (Universitàdegli Studi di Firenze, Universidad de Toulouse2.Le Mirail, Universidad degli Studi de Roma La Sapienza, entre otras) e Hispanoamericanas (Mar del Plata-Argentina, Adolfo Ibáñez-Chile). Investigadora Principal de proyectos como Construir la memoria de la ciudad: espacios, poderes e identidades en la Edad Media (siglos XII-XV), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Ha consolidado EMICAL (Estudios Medievales de la Iglesia Castellanoleonesa), grupo de investigación interuniversitario, registrado en la Universidad de León.
Recibe novedades de GREGORIA CAVERO DOMINGUEZ directamente en tu email
Esta obra refleja muy bien el esplendor que alcanzó la Orden de los monjes blancos en tierras leonesas, favorecidos por reyes y nobles, en los siglos XII y XIII. En la obra se ofrece un interesante despliegue, en imágenes y palabras, sobre los nueve monasterios cistercienses leoneses - seis femeninos y tres masculinos - con un tratamiento muy atractivo, que abarca desde el emplazamiento de los cenobios a vista de pájaro, a través de magníficas fotografía aéreas, hasta la vida privada, intramuros, pasando por la vertiente cultural y la proyección de los monasterios.
Título: Las cofradías en Astorga durante la Edad MediaAutor: Gregoria Cavero DomínguezISBN/ISSN: 978-84-7719-299-2Depósito legal:Dimensiones: 17x24cmNº de páginas: 289Año: 1992
Martín Fernández fue obispo de León en la segunda mitad del siglo XIII, coetáneo y muy cercano al monarca Alfonso X y, en general a la monarquía castellanoleonesa. Desconocemos sus orígenes familiares y la tierra que le vio nacer.Dos ambitos, dos esferas, le situan en la plataforma de acceso al episcopado. En primer lugar su servicio al rey, como notario y canciller, pero tambien a su familia (es padrino del primogenito infante Fernando). En segundo lugar su condicion de arcediano de la iglesia legionense. A partir de ambas consolida, con bastantes problemas iniciales, su acceso a la mitra de Leon en la que permanecera 35 años, en un dificil equilibrio tanto dentro como fuera de su sede.De gran colaborador Alfonsino paso a un distanciamiento del monarca que tanto lucho por acceder al trono imperial (Fecho del Imperio), recuperando la sintonia con su sucesor Sancho IV.Y en el ambito local, sus desvelos fueron hacia la construccion de la catedral gotica leonesa, en el marco de una iglesia convulsa y muy endeudada, con fuertes enfrentamientos con una cada vez mas poderosa institucion concejil.Hombre preocupado por su comunidad pastoral, elabora sinodos, acude a concilios, viaja a Roma y apoya decididamente a los mendicantes, de forma especial a los franciscanos.