En "Artífices del cambio" López Raimundo muestra la importancia de una serie de acciones de lucha antifranquista que fueron decisivas, según él, para debilitar y erosionar tanto a la Dictadura com para imposibilitar su continuidad tras la muerte de Franco. Según el autor, "en los últimos tiempos se han publicado y se difunden, por algunos medios de comunicación, las versiones de algunos autores que pretenden disminuir la contribución de la lucha antifranquista al cambio histórico. Intentan marginar así de la historia a las masas que con sus luchas hicieron posible el proceso democrático, intentan marginar a los grandes "Artífices del cambio". La lectura de los hechos que Gregorio López Raimundo selecciona es una contundente respuesta a este intento, además de ser aleccionadora para los jóvenes que no vivieron este período, para que conozcan así cómo se forjaron aquellas luchas, esfuerzos, riesgos y sacrificios, y ayudarlas a comprender que las libertades alcanzadas fueron consecuencia de las mismas.
L'estiu del 1951, la Brigada Politicosocial de la policia va detenir Gregorio López Raimundo i trenta-nou persones més, i els va instruir la causa ordinària 555-IV-51 per «acti-vidades comunistas
Para la historia del PSUC recoge en primer termino un prólogo de Carlos Jimenez Villarejo, ex fiscal anticorrupción, donde expone las diferentes etapas del PSUC bajo la dirección de GLR y las medidas politicas que defendio para impulsar el cambio en España; y es la continuacion de sus memorias que llevan por titulo "Primera clandestinidad". Incluye documentos que en los años anteriores a la caida politica del franquismo planteaban reivindicaciones que hoy se discuten en el Parlamento. Llaman la atencion entre estos los que se refieren a las reivindicaciones de igualdad entre mujeres y hombres, que por aquellos años resultaban inimaginables para muchos partidos y ciudadanos. Igualmente interesantes son los documentos en los que se exponen posiciones criticas ante la URSS, asi como ante las crisis de su partido. Se plantean problemas de crecimiento en la organizacion politica, su desenvolvimiento social, auto-criticas y propuestas de solucion, observa con detenimiento el desarrollo organizativo en campos como la Iglesia o la judicatura, y tambien las divisiones que llevaron al PSUC al borde de su desaparicion, para detenerse en su renacimiento.a