Los tiempos no se dejan asir, porque no existen sino como rasgos, como atributos, como la índole misma de la existencia social. Por eso hay que dar con ellos, sorprenderlos, rodearlos y sólo entonces atrapar algunos de los sentidos en los que se hacen visibles.
Entre Cronos Y Kairós Las formas del tiempo sociohistórico Guadalupe Valencia García Aportaciones teórico-sociológicas con el objetivo de situar el problema del tiempo en diversos planos de análisis: ontológico, epistémico, así como el de memoria, proyecto y utopía. Es una forma de abordar sistemática y diferenciadamente el tiempo social que las vertebra. Una propuesta teórica sobre el tiempo como dimensión constitutiva de lo histórico-social.