Guillermo Díaz Gómez, nacido en Melilla en 1978. Licenciado en Derecho en la Universidad de Málaga, trabaja en el mundo empresarial y de la industria cinematográfica. Pasa media vida aquí y la otra media en el estudio de otras épocas, haciendo especial hincapié en las costumbres y formas de vida de las personas. También es un gran aficionado a la historia bélica. Participa desde hace cuatro años en el espacio radiofónico en Radio Intereconomía dedicado al cine. Ha escrito para páginasWeb artículos relacionados con la historia y con el cine. Los últimos y de mayor éxito son una serie de reportajes para Cineactual.net sobre la veracidad histórica de las películas, que han recibido decenas de miles de visitas.
Recibe novedades de GUILLERMO DIAZ directamente en tu email
Un libro que reúne dos grandes pasiones: el cine y la historia, desde el punto de vista de quien conoce, ama y respeta ambos campos, sin olvidar en ningún momento que el cine, no es la realidad, y de que se trata de un arte. En un emocionante y ameno recorrido por diversos acontecimientos historicosel lector que se sumerja en estas paginas podra ver como se desvelan muchas ideas falsas, que se tienen por verdaderas gracias al cine. El autor le enseñara la manera en que combatia una falange macedonica o una legion del imperio romano; las posibilidades de realizar una efi ciente carga de caballeria; la forma en que se enfrentaban a muerte los campeones de la Edad del Bronce; lo habiles que eran los legionarios romanos con un gladius hispaniensisen sus manos, o lo chapuceros que eran los ejercitos masivos que formaban los persas, a falta de un liderazgo competente y tropas de calidad. Siempre apoyado en conocidas peliculas que le hicieron emocionarse en su butaca.
Hipatia de Alejandría fue una de las personalidades más importantes e influyentes de su tiempo. Esta notoriedad le costó la vida, ya que fue brutalmente asesinada por una turba de cristianos exaltada que la arrastró y despedazó impunemente. Desde entonces las versiones de lo sucedido han ido variando según los intereses y la intención del narrador de turno. Por un lado aquellos que culpan al fanatismo religioso, por otro aquellos que han llegado a defender su santidad, e incluso hubo quien llegó a acusarla de utilizar magia demoníaca para manipular y seducir a diversas personalidades. En estas páginas encontrará los hechos y datos que le proporcionaran los ingredientes precisos para esclarecer la verdad no sólo sobre Hipatia, sino también sobre el entorno social de su tiempo y los misterios que rodearon a la ciudad de Alejandría, su Gran Biblioteca y su inmortal Museo.