Esta obra de Guillermo de Landa es un poemario que viene a incorporarse a la lírica mexicana acreciendo su producción literaria precedente, que figura en catálogos mexicanos y extranjeros. El poeta ha seguido la taza de los lenguajes cultos capaces de construir una referencia espiritual o una expresion opugnativa; asimismo, se ha servido de la convencion del habla y aun de calcos semanticos hibridos; tambien ha tomado prestamos de lexicos extranjeros.