"La riqueza no es lo que uno tiene, sino lo que puede dar a los demás". Es esta una de las tantas frases que se podrían extraer de La niña colombiana, de Gustavo Baell. Frase cargada de sentido al igual que el resto de la novela, cuyo objetivo final es la defensa de los valores mas elementales: la tolerancia, el respeto, el amor, la amistad....Sara, protagonista de la obra, se marca como meta la busqueda de la felicidad interior emprendiendo un largo viaje por diferentes paises americanos -Cuba, Republica Dominicana, Uruguay- y africanos -Marruecos-. Huerfana desde muy pequeña, sera adoptada por una familia española que la rescatara de un orfanato colombiano. Su educacion y su forma de ser van a ser determinantes para su futuro; gracias a ello se impregna de los mejores valores que luego desarrollara al entrar en contacto con diferentes personas, razas y culturas. Catolicos, musulmanes, budistas... todos tienen cabida en este relato porque todos tienen valores que explotar y enseñar. Y para Sara eso es lo importante; eso y encontrar a su abuelo, la unica familia que le queda con vida y a quien nunca ha conocido.El relato, escrito por Gustavo Baell, no solo nos adentra en paises exoticos y culturas interesantisimas sino que se convierte en una voz de la conciencia que nos incita a no perder unos principios basi...