Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letrasBiblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letrasLa biografía literaria nace en el siglo XV como genero en las letras españolas con esta obra de Diaz de Games. La vida de don Pero Niño, conde de Buelna, constituye un delicioso retablo donde conviven hazañas caballerescas, gestas imaginarias y hechos historicos. Edicion de Rafael Beltran.
Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letrasBiblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letrasLa biografía literaria nace en el siglo XV como genero en las letras españolas con esta obra de Diaz de Games. La vida de don Pero Niño, conde de Buelna, constituye un delicioso retablo donde conviven hazañas caballerescas, gestas imaginarias y hechos historicos. Edicion de Rafael Beltran.
Edición de Rafael Beltrán. La biografía literaria nace como género en las letras españolas con esta obra del siglo XV. La vida de don Pero Niño, conde de Buelna, constituye un delicioso retablo donde conviven hazañas caballerescas, gestas imaginarias y hechos historicos. 'Este libro a nombre 'El VictoriaL', e fabla en el de los quatro principes que fueron mayores en el mundo, quien fueron, e de algunos otros brevemente, por enxemplo a los buenos cavalleros e fidalgos que an de usar oficio de armas e arte de cavalleria, trayendo a concordança de fablar de un noble cavallero, al qual fin este libro fize.'Edición de Rafael Beltrán. La biografía literaria nace como género en las letras españolas con esta obra del siglo XV. La vida de don Pero Niño, conde de Buelna, constituye un delicioso retablo donde conviven hazañas caballerescas, gestas imaginarias y hechos historicos. 'Este libro a nombre 'El VictoriaL', e fabla en el de los quatro principes que fueron mayores en el mundo, quien fueron, e de algunos otros brevemente, por enxemplo a los buenos cavalleros e fidalgos que an de usar oficio de armas e arte de cavalleria, trayendo a concordança de fablar de un noble cavallero, al qual fin este libro fize.'