Cuando se cumplen cien años del nacimiento de Hannah Arendt, reeditamos un documento fundamental para entender no solo la obra y la vida de la gran pensadora alemana sino también la biografía moral, politica e intelectual de la segunda mitad del siglo XX.La correspondencia que la autora de Eichmann en Jerusalen o Los origenes del totalitarismo mantuvo a lo largo de veinticinco años con Mary McCarthy, una de las novelistas y ensayistas norteamericanas mas brillantes del pasado siglo, constituye, en efecto, un dialogo inteligentisimo, edificante, ameno e iluminador sobre la historia y la cultura de Europa y Estados Unidos desde los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial hasta las secuelas de los movimientos del 68, ademas del emotivo testimonio de una amistad -intensa y vibrante- entre dos de las mujeres mas lucidas de su tiempo.La critica ha dicho... Uno de los dialogos mas inteligentes que se han dado en el siglo.The New York TimesUn agudo diagnostico de nuestro tiempo.The Washington PostDa testimonio de una delicada situacion geopolitica, la que puso en relacion a la hegemonica potencia estadounidense con una maltrecha Alemania que trataba de rehacerse ya no solo materialmente, sino identitariamente despues de mas de una decada bajo el regimen nazi. [...] Amen del cuidadoso y lucido analisis sociocultural, el volumen tambien da cuenta de la relacion entre dos mujeres de gran y diversa inteligencia, capaces de iluminarse entre si y de encontrar formas de discurso alternativas en una intimidad descapitalizada, abierta, honesta.ZendaEl vocabulario que empleo [Arendt] para pensar y narrar el mundo, sus reflexiones y esa escritura tan bella, tan suya, nos ayudan a interpretar lo que nos ocurre, aunque solo sea como simples enanos mirando el mundo a hombros de gigantes. Ella, desde luego, lo fue. Mariam Martinez-Bascuñan, Babelia Hannah Arendt volvio a pensar el espacio publico despues de su destruccion y nosotros debemos volver a ella para prevenir que se destruya de nuevo. Andreu Jaume[McCarthy posee] una de las plumas mas agiles y mas divertidamente corrosivas de la literatura anglosajona del siglo xx. Fernando Schwartz, El Pais Lo destacable de la escritura de McCarthy es esa nitidez de pensamiento,esa conciencia en estado de claridad que puede mirar a su alrededor sin dejar de verse a si misma. Lourdes Ventura, El CulturalDiscuten, se critican, se admiran, se leen, se echan de menos. Se cuentan sus problemas, sus altibajos, sus alegrias, sus relaciones personales. En fin, lo habitual entre dos amigas, pero con el ingenio, la espontaneidad y la fluidez que ambas empleaban en el oficio literario que ocupaba su existencia. Ana M. Serrano, LoffEl testimonio de una excelente y conmovedora amistad. [...] Un libro valioso y ameno.Los Angeles Time
Ver más