Tras la catastrófica derrota alemana en la Primera Guerra Mundial, los países de habla germana vivieron un renacimiento cultural: Freud en Viena, Kafka en Praga, y el cine de Murnau y Fritz Lang. En este caldo de cultivo surge tambien una generacion de escritores, Gustav Meyrink, H.H. Ewers y Karl Hans Strobl, que reivindican la tradicion del romanticismo negro de Hoffmann, Tieck o Poe.Hanns Heinz Ewers, autor de la inmortal Mandragora (Gotica-9), fue un dandi y un viajero impenitente que recorrio todo el globo. Sus obras mas destacadas fueron las tres novelas dedicadas a su alter ego Frank Braun, escritor, filosofo, viajero y vividor: El aprendiz de brujo, Mandragora y Vampiro.En Vampiro (1920) Ewers lleva a cabo una recreacion simbolica del mito tratando de entender la terrible masacre ocurrida en la guerra europea.Tras embarcar en un crucero que viajara alrededor del mundo, a Frank Braun le llegan noticias del estallido de la guerra en Europa al tiempo que se desata una epidemia de fiebre amarilla a bordo. Braun logra escapar indemne, desembarca en San Francisco y decide atravesar los Estados Unidos hasta llegar a Nueva York, donde se encontrara con una antigua amante, Lotte Lewi, una seductora judia alemana que adora las piedras preciosas. Las noticias de la guerra vuelan y hordas de emigrantes...
A scientist Professor, interested in the laws of heredity, impregnates a prostitute in a laboratory with the semen of a hanged murderer. The prostitute conceives a child who has no concept of love, whom the professor adopts. The girl Alraune suffers from obsessive sexuality and perverse relationships throughout her life. She learns of her unnatural origins and she revenges herself against the scientist, her "father."
Como resultado de inseminar artificialmente a una prostituta con el semen de un ahorcado surge a la vida la bella y malvada Mandrágora, uno de los grandes y más fascinantes mitos de la literatura fantastica. Su autor, Hanns Heinz Ewers, recreo la vieja leyenda romantica de la mandragora, incorporando los conocimientos cientificos de principios del siglo XX.