(1914-1989), Autor de innumerables novelas satíricas y de suspense que le hicieron muy popular a lo largo de los años sesenta y setenta. Veterano de la II Guerra Mundial, el inicio de su carrera literaria estuvo centrado en retratar la corrupción de la vida militar en Alemania bajo el nazismo a través de la saga del soldado Asch.En los años sesenta se centró en la novela de detectives para seguir retratando el mundo de la guerra y la posguerra en Alemania. En este momento cosecha su gran éxito Die Nacht der Generale (La noche de los generales, 1962), adaptada al cine en 1967 con el mismo título, acompañado por otras de sus obras maestras, Fabrik der Offi ziere (1960) y Die Wölfe (Los lobos, 1967).
Recibe novedades de HANS HELLMUT KIRST directamente en tu email
La trama de investigación, que se alarga hasta décadas después de la guerra, se entremezcla con la implicación de dos de los generales sospechosos de los crímenes en la conspiración más famosa para matar a Hitler, que será llevada al cine este año en una producción capitaneada por Tom Cruise.
1932. Maulen, un pueblecito agrícola de Masuria, en Prusia Oriental. El granjero Alfons Materna acaba de perder a su hijo, captado por los SA, grupos de asalto del partido nazi, en unas maniobras paramilitares clandestinas. Desde ese momento sabe que todo va a cambiar en su vida pero, impertérrito, Materna ha decidido hacerle la vida imposible a los jerarcas locales del partido y, por ende, al nazismo. Con algunos aliados y con casi todo el mundo en contra, se empeña en una tozuda resistencia a base de tretas, trampas y, sobre todo, el manejo de todas las miserias personales de cada jefe local. Y así, aunque llegue el ascenso y el auge del nazismo o estalle toda una guerra mundial, impávido ante los muchos sacrifi cios que tendrá que hacer, con un objetivo fi nal: poder ver con sus propios ojos el derrumbe de la falacia nazi. Los lobos es una mordaz radiografía del nazismo en un pequeño pueblo alemán, desde su espectacular nacimiento hasta su fatídico derrumbamiento. Está considerada como una de las obras maestras de Kirst y es la muestra más perfecta de esa mezcla extraordinaria del humor impasible y la sátira devastadora que vertebra su vasta obra literaria.